°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza ABM facilidades de pago a clientes, por violencia en Sinaloa

Julio Carranza, presidente de la ABM, abundó que la banca se encuentra preocupada por la situación que enfrentan clientes y colaboradores en Sinaloa. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Julio Carranza, presidente de la ABM, abundó que la banca se encuentra preocupada por la situación que enfrentan clientes y colaboradores en Sinaloa. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
30 de octubre de 2024 13:16

Ciudad de México. Ante la situación de violencia e inseguridad que se vive en Sinaloa, la banca analiza junto con las autoridades del sistema financiero analizan aplicar facilidades de pago para los clientes que se vean afectados, dio a conocer este miércoles la Asociación de Bancos de México (ABM).

Se trata de un programa de apoyo similar al que presentaron hace un año con el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, y hace 4 años con la pandemia de covid-19, en la que los clientes podían posponer hasta por 6 meses el pago de sus créditos sin el cobro adicional de intereses extraordinarios.

“Ya solicitamos a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) analizar la situación de aplicar Criterios Contables Especiales (CCE), estamos trabajando de la mano con nuestros reguladores para encontrar soluciones como gremio a una situación que es alarmante”, dijo Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM.

En conferencia, Julio Carranza, presidente de la ABM, abundó que la banca se encuentra preocupada por la situación que enfrentan clientes y colaboradores en Sinaloa y precisó que el sector se encuentra confiado “en que lo que se está haciendo por parte del gobierno, que es implementar medidas para controlar y para que en el mediano plazo haya la seguridad es la necesaria, entonces estamos muy de cerca con nuestra contraparte de gobierno para ver las medidas de seguridad y seguir cuidando a clientes y colaboradores”.

“Si se sigue extendiendo la situación seguramente se va a requerir porque los clientes no tienen la oportunidad para trabajar y pagar sus créditos, lo hemos ya platicado pero no hay acuerdos con la autoridad para decir que las condiciones están dadas para establecer CCE… Es una situación diferente y especial y es difícil poder pronosticar qué pasará, pero pareciera que si se va a necesitar el programa”, abundó el presidente de la ABM.

El directivo expresó que la operación de sucursales bancarias, corporativos o traslado de valores en la entidad se realiza con normalidad, sin embargo, sí hay situaciones en la que alguna sucursal o establecimiento deba de cerrar se hace.

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio