°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen a SCJN resolver recursos contra reforma antes de salida de Aguilar

Los transeúntes se dividieron en posturas: uno les gritó “¡no aflojen, no aflojen! (la lucha)”, mientras otros “¡pónganse a trabajar!”. Los trabajadores del PJF respondían en coro: “Ciudadano, entiende, el amparo te protege”. Foto Iván Saldaña
Los transeúntes se dividieron en posturas: uno les gritó “¡no aflojen, no aflojen! (la lucha)”, mientras otros “¡pónganse a trabajar!”. Los trabajadores del PJF respondían en coro: “Ciudadano, entiende, el amparo te protege”. Foto Iván Saldaña
28 de octubre de 2024 13:06

Ciudad de México. Un grupo de alrededor de 80 trabajadores se manifestaron este lunes afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para urgir a los ministros a que discutan los recursos contra la reforma judicial, antes de que el ministro Luis María Aguilar Morales concluya su periodo, a finales de noviembre próximo.

Frente a la entrada principal del edificio, sobre la calle de Pino Suárez, se colocaron en círculo para lanzar consignas como “no soy non, no soy par, soy carrera judicial” y “Presidenta anota, la justicia no se vota”, apoyados de tambores y silbatos.

“Venimos en apoyo a los ministros que estamos en espera de que se resuelvan los recursos que ya fueron interpuestos. Estamos en espera de eso y venimos a apoyar a los ministros”, dijo Luz María Chavero Navarro, quien se identificó como secretaria particular de un magistrado de circuito desde hace 24 años.

En la Corte hay pendientes de discutir al menos cinco acciones de inconstitucionalidad, dos controversias constitucionales y cuatro impugnaciones que derivan de las consultas a trámite promovidas por jueces y magistrados. Chavero Navarro confió en que se discutan antes de que Aguilar Morales concluya su encargo en el máximo tribunal.

“Sabemos que los recursos llevan su tiempo y estamos en apoyo a que los ministros, y con la esperanza, antes de que salga el ministro Luz María Aguilar, podamos tener respuesta a los recursos interpuestos y la reforma vaya para atrás. Eso es lo que nos mantiene todavía en lucha, la esperanza de que la reforma vaya para atrás.

“Las mayorías son importantes en las votaciones. Cuando él vaya de salida, sabemos que nos vamos a quedar todavía más desprotegidos, porque básicamente el Ejecutivo va a estar ya dentro de la corte. Es lo que quieren, ganar poder”, dijo.

La manifestación pacífica inició a las 10 horas y continuaba hasta las 12:30 horas, organizados por Jorge Aguirre, profesional operativo de la Corte. Los transeúntes se dividieron en posturas: uno les gritó “¡no aflojen, no aflojen! (la lucha)”, mientras otros “¡pónganse a trabajar!”. Los trabajadores del PJF respondían en coro: “Ciudadano, entiende, el amparo te protege”.

Imagen ampliada

FGR incinera más de 2 toneladas de narcóticos en Chiapas

Además de la quema de los narcóticos, se llevó a cabo la incineración de equipo táctico y objetos relacionados.

Persisten impunidad y violencia estructural contra mujeres, afirman colectivas en el 25N

Feministas denunciaron que siete de cada diez asesinatos violentos de mujeres quedan sin castigo; alertan que 92.5% de las violaciones y 99.6% de los casos de desaparecidas siguen impunes, mientras la precariedad laboral y la falta de tipificación de la violencia vicaria agravan el panorama.

Diputados avalan Ley contra la extorsión; se envía al Ejecutivo para su publicación

La Cámara de Diputados se allanó a las reformas del Senado y envió el decreto al Ejecutivo; el tipo penal básico se eleva a entre 15 y 25 años, y se incluyen agravantes y sanciones para funcionarios que no denuncien el delito.
Anuncio