°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Desinformémonos', 15 años de dar voz a “ Los Nadies”

El medio de comunicación celebró en el anfiteatro de El Colegio de San Ildefonso, seguido de una exposición fotográfica en el Patio de los Pasantes. @SanIldefonsoMx
El medio de comunicación celebró en el anfiteatro de El Colegio de San Ildefonso, seguido de una exposición fotográfica en el Patio de los Pasantes. @SanIldefonsoMx
26 de octubre de 2024 16:22

Ciudad de México. Desinformémonos, portal de comunicación centrado en los movimientos sociales, defensa de los derechos humanos y del territorio, cumplió 15 años de vida, hito que celebró en el anfiteatro de El Colegio de San Ildefonso, seguido de una exposición fotográfica en el Patio de los Pasantes.

Desinformémonos es un espacio de comunicación global basado en la unión de muchas y diferentes voluntades. Un espacio que se une a un esfuerzo de medios autónomos que, por fortuna, ya existe y sigue creciendo. Es un espacio con información del campo, los barrios, los centros de estudios, las fábricas y las comunidades indígenas.

Un espacio de las calles y llanos, con testimonios de hombres y mujeres invisibles para los grandes medios de comunicación masiva: migrantes, indígenas, refugiados, artistas, trabajadoras sexuales, niños y niñas que viven en las calles, campesinos, obreros, estudiantes y un largo etcétera conformado por las clases desposeídas, Los Nadies, como los nombra el escritor uruguayo Eduardo Galeano.

El portal nació el 15 de octubre de 2009 y crece como un proyecto de comunicación autónoma, libre e independiente, conformado por un equipo de comunicadores, personas de los movimientos sociales, intelectuales y académicos, hombres y mujeres de varias generaciones. El nombre de Desinformémonos se tomó prestado al poeta y luchador uruguayo Mario Benedetti. Se trata de un poema que, con humor e ironía, deshilvana el mundo de la información desde arriba, para concluir con un verso que da sentido y horizonte.

La exposición fotográfica comprende obra de Ángeles Torrejón, Prometeo Lucero, Antonio Turok, Gerardo Magallón, Raúl Ortega, Luis Jorge Gallegos, Ricardo Trabulsi, Gabriela Sanabria, Miguel Tovar, Mario Olarte, Noé Pineda, Elsa Medina, Consuelo Pagaza, Maya Goded e Iván Castaneira.

Entre las mujeres luchadoras convocadas a participar en el XV aniversario, estaban: Krizna, Aracely Osorio, Trinidad Ramírez, Haizel de la Cruz, Cristina Bautista, Teresa Castellanos, Maya, Aracelia Guerrero Rodríguez, Joaquina Paulina Doroteo, Juana Ramírez, Ana Enamorado, Patricia Espinoza, Argelia Betanzos, Doña Fili y Laura Rocha.

Imagen ampliada

Ilustradora de Kunming muta la tradición ancestral de China en arte contemporáneo

Las piezas de Peng Jia Jia recuperan la antigua cultura de bendiciones con un estilo moderno y atractivo.

Realizarán edición 26 de Festival de Música Antigua en Museo del Virreinato

El recinto ubicado en Tepotzotlán recibirá durante los sábados y domingos de octubre al festival, que este año se denomina “De amor y desamor, música, danza y poesía novohispana”.

Fallece a los 28 años el pianista jaliscience David González Ladrón de Guevara

Pese a que nació con Síndrome de Miller —una rara enfermedad genética que le produjo discapacidad motriz y auditiva, así como manos de cuatro dedos—, David logró convertirse en un virtuoso pianista cuyo trabajo lo llevó ser reconocido en México y el extranjero.
Anuncio