°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del PJF liberan accesos a edificio de la Judicatura

A las 23:50, luego de más de ocho horas de bloqueo a los accesos del CJF y más de tres horas que se impidió la salida de cinco consejeros, los trabajadores del Poder Judicial Federal se retiraron. Foto Luis Castillo.
A las 23:50, luego de más de ocho horas de bloqueo a los accesos del CJF y más de tres horas que se impidió la salida de cinco consejeros, los trabajadores del Poder Judicial Federal se retiraron. Foto Luis Castillo.
24 de octubre de 2024 00:06

Ciudad de México. Los trabajadores inconformes con la reforma judicial desistieron de mantener el cierre del edificio sede del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ante la advertencia de que si no permitían la salida de los consejeros y los funcionarios que aún permanecían dentro, se pediría que el Ministerio Público Federal iniciara una carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad.

A las 23:50, luego de más de ocho horas de bloqueo a los accesos del CJF y más de tres horas que se impidió la salida de cinco consejeros, los trabajadores del Poder Judicial Federal se retiraron, no sin antes expresar que hubo integrantes del CJF que los "traicionaron" y "amenazaron".

Foto Luis Castillo

El retiro de los manifestantes se realizó luego de que la ministra Norma Lucía Piña Hernández convocó a una sesión de Pleno extraordinaria, y con la presencia de tres representantes de los trabajadores se les cuestionó a los opositores que con qué fundamento realizaban esas acciones a sabiendas que podían incurrir en un delito.

Fuentes de la Judicatura señalaron que los representantes de los trabajadores les plantearon que dejaran sin efecto la Circular 23/2024 en la que se estableció que partir de este jueves se reanuden actividades en todos los juzgados y tribunales, que los impartidores de justicia den cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, esto es reportar las faltas e irregularidades en que pudieran incurrir quienes mantengan la suspensión de actividades en los órganos de impartición de justicia, y también que aquellos jueces y magistrados que lo soliciten sean apoyados por el coordinador de seguridad para acceder a los inmuebles.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio