°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten declaratorias de reformas sobre vías férreas y empresas estratégicas

La reforma energética devuelve a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas y fortalece la soberanía y seguridad en este sector. Foto Cristina Rodríguez
La reforma energética devuelve a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas y fortalece la soberanía y seguridad en este sector. Foto Cristina Rodríguez
24 de octubre de 2024 15:50

Ciudad de México. El Senado emitió hoy las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en materia de vías férrea y empresas estratégicas, como Pemex y CFE, las cuales fueron remitidas a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente.

Ello luego de que más de 16 congresos estatales avalaron las modificaciones a la Carta Magna.

En el caso de la reforma sobre las vías ferroviarias, el Senado recibió los votos aprobatorios de los congresos de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Puebla y de la Ciudad de México.

Por lo que hace a la otra rmodificación, se recibieron los votos aprobatorios de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Oxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.

Con los cambios constitucional sobre las vías férreas, el Estado mexicano retoma el derecho de utilizarlas para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares. Además, la reforma considera a los ferrocarriles, tanto para transporte de carga como de pasajeros, como área prioritaria para el desarrollo nacional.

La reforma energética devuelve a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas y fortalece la soberanía y seguridad en este sector.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.