°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten declaratorias de reformas sobre vías férreas y empresas estratégicas

La reforma energética devuelve a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas y fortalece la soberanía y seguridad en este sector. Foto Cristina Rodríguez
La reforma energética devuelve a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas y fortalece la soberanía y seguridad en este sector. Foto Cristina Rodríguez
24 de octubre de 2024 15:50

Ciudad de México. El Senado emitió hoy las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en materia de vías férrea y empresas estratégicas, como Pemex y CFE, las cuales fueron remitidas a la Cámara de Diputados para que realice la declaratoria correspondiente.

Ello luego de que más de 16 congresos estatales avalaron las modificaciones a la Carta Magna.

En el caso de la reforma sobre las vías ferroviarias, el Senado recibió los votos aprobatorios de los congresos de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Puebla y de la Ciudad de México.

Por lo que hace a la otra rmodificación, se recibieron los votos aprobatorios de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Oxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.

Con los cambios constitucional sobre las vías férreas, el Estado mexicano retoma el derecho de utilizarlas para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares. Además, la reforma considera a los ferrocarriles, tanto para transporte de carga como de pasajeros, como área prioritaria para el desarrollo nacional.

La reforma energética devuelve a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas y fortalece la soberanía y seguridad en este sector.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio