°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia logra controlar incendios forestales y está en alerta para evitar la reactivación

El gobierno boliviano declaró el 30 de septiembre situación de desastre nacional por los incendios forestales en el este del país. Foto tomada de redes sociales
El gobierno boliviano declaró el 30 de septiembre situación de desastre nacional por los incendios forestales en el este del país. Foto tomada de redes sociales
23 de octubre de 2024 20:28

Santa Cruz. El gobierno boliviano logró controlar los incendios forestales en el país y las Fuerzas Armadas se mantienen en alerta para evitar que el fuego se reactive, confirmó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

"Anunciamos que los incendios forestales en el territorio nacional están absolutamente controlados​​​. En este momento el sistema satelital identifica focos de calor en los departamentos de Santa Cruz (este), Beni (norte) y La Paz (oeste), los cuales corresponden a quemas por chequeos y pastizales", explicó, en conferencia de prensa.

Bolivia enfrentó incendios desde mayo y registró la pérdida de al menos 10 millones de hectáreas de bosques y pastizales hasta la fecha.

"Hasta el momento las Fuerzas Armadas sofocaron 81 incendios forestales, se movilizaron 9 mil bomberos forestales y se realizaron 690 operaciones terrestres y aéreas", indicó.

Los militares bolivianos provocaron lluvias artificiales y liberaron cajas "Guardian System", que almacenan grandes cantidades de agua y son lanzadas desde aviones en zonas de incendios, para acabar con el fuego.

"Para estimular las nubes y generar lluvias se usaron mil 600 cartuchos de yoduro de plata en nueve operaciones aéreas. El otro método utilizado fue la liberación de 514 cajas ‘Guardian System’ en tres aviones Hércules y dos aviones cisterna Electra Tanker", expresó.

El gobierno boliviano declaró el 30 de septiembre situación de desastre nacional por los incendios forestales en el este del país, con el objetivo de canalizar mayores recursos económicos y ayuda internacional para sofocar el fuego.

Imagen ampliada

Cuatro policías heridos por flechas durante protesta en embajada de EU en Bogotá

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá

Condena CIDH muertes de indígenas durante protestas en Ecuador y uso excesivo de fuerza

"La CIDH condena las muertes de Rosa Elena Paqui, el 14 de octubre en Loja, y José Alberto Guamán, el 15 de octubre, en Imbabura, durante la respuesta estatal a las protestas del Paro Nacional", señaló el organismo regional en un mensaje en cuenta de la red social X​​​.

Hamas entrega a la Cruz Roja cuerpo de rehén israelí

El ataúd será llevado a las fuerzas militares de Israel que permanecen en Gaza.
Anuncio