°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza a 20.01 por dólar; mercados financieros operan cautelosos

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 2 de septiembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 2 de septiembre de 2024. Foto María Luisa Severiano
23 de octubre de 2024 10:06

Ciudad de México. El peso mexicano prolonga su comportamiento negativo. Tras nuevamente operar en los 20 pesos por dólar, el tipo de cambio presenta una elevada volatilidad en la apertura de este miércoles, ya que en momentos cotiza sobre los 19.99 por dólar y en otros instantes sobre los 20.01 por dólar.

Por su parte, el dólar, medido a través de su índice DXY, frente a una canasta de seis monedas internacionales gana esta mañana 0.39 por ciento, a 104.305 unidades.

El dólar y los intereses de la deuda consolidan su ascenso. Los inversionistas ven que las elecciones presidenciales de Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre, ya están a la vuelta de la esquina.

El dólar y los intereses de la deuda estadunidense llevan tiempo ya descontando los efectos del nuevo escenario político resultante en Estados Unidos a partir de las elecciones, y la mayor contención esperada en las bajas de tasas de la Reserva Federal (Fed).

Las políticas fiscales de la nueva Administración de Estados Unidos y una Reserva Federal con más margen para ralentizar las bajas de tasas han impulsado también en las últimas jornadas los intereses de la deuda, explicaron analistas.

La rentabilidad exigida al bono estadunidense a diez años cotiza cerca de 4.255 por ciento, frente al 3.74 por ciento con el que inició el mes de octubre.

A falta de resultados específicos, las referencias sobre el precio del petróleo evitan grandes cambios. El aumento de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos actúan de freno en los avances, y el barril de Brent se repliega en los 75.68 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, baja hasta los 71.45 dólares.

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores retroceden esta mañana.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio