°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE, Suiza y Noruega condena asesinato del sacerdote indígena Marcelo Pérez

Integrantes del Frente Popular Francisco Villa convoca al mitin y manifestación de duelo por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, frente a la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024. Foto Luis Castillo
Integrantes del Frente Popular Francisco Villa convoca al mitin y manifestación de duelo por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, frente a la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024. Foto Luis Castillo
22 de octubre de 2024 11:56

La Delegación de la Unión Europea en México junto a las embajadas de Suiza y Noruega condenaron el asesinato del sacerdote y defensor indígena de los derechos humanos Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el domingo 20 de octubre en San Cristobal de las Casas, Chiapas.

Las delegaciones diplomáticas europeas enfatizaron que este homicidio “muestra el grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos defensores de los derechos humanos en México y constituye una amenaza contra los derechos humanos”.

A través de un pronunciamiento conjunto reconocieron el esfuerzo de las autoridades mexicanas para esclarecer los recientes casos de asesinatos de defensores y periodistas, al igual que para prevenirlos, aunque “reiteramos nuestra gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de personas defensoras y periodistas asesinados en México en años anteriores y nuestro llamamiento para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos”.

Este crimen ya fue atraído por la Fiscalía General de la República, como lo informó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las representaciones diplomáticas recordaron que el padre Marcelo Pérez fue un conocido defensor de la paz y la justicia en Chiapas, además que desde 2015 era beneficiario de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Instamos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y protección para que las personas defensoras en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya ‘zonas de silencio’ donde ninguna persona defensora o periodista se atreva a trabajar”, señalaron.

Asimismo, instaron a las autoridades de México a continuar con el avance en la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos a través de las herramientas existentes, como el Mecanismo de Protección para esos gremios “y a mantener el fructífero diálogo” con la sociedad civil a través del grupo de trabajo creado para su mejora.

Expresaron sus condolencias y una profunda solidaridad con la familia y amigos de la víctima, así como con la diócesis de San Cristóbal de las Casas.

Imagen ampliada

SEP y Secihti coordinan acciones de apoyo ante inundaciones en varios estados

Las dependencias pusieron en marcha diez acciones, tanto inmediatas como a mediano y largo plazo, entre las que se encuentran la instalación de centros de acopio y albergues.

INE declara improcedente queja del PAN contra Sheinbaum por actos en el Zócalo

Ante la petición de suspender “posibles actos” en los estados, determinó que “se trata de hechos futuros de realización incierta”.

Marina auxilia a más de 7 mil personas afectadas por lluvias en cuatro estados

Personal de Semar ha otorgado 608 atenciones médicas, realizado 2 mil 497 traslados a albergues y despejado 110 vías de comunicación en las cuatro entidades.
Anuncio