°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poder Judicial de Guanajuato impugna reforma al PJF; Corte la turna a ministro

La ministra presidenta Norma Lucía Piña turnó a González Alcántara la nueva controversia 298/2024 del Poder Judicial de Guanajuato porque en su ponencia están también cinco acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos y legisladores locales. Foto Cuartoscuro / archivo
La ministra presidenta Norma Lucía Piña turnó a González Alcántara la nueva controversia 298/2024 del Poder Judicial de Guanajuato porque en su ponencia están también cinco acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos y legisladores locales. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de octubre de 2024 13:59

Ciudad de México. El Poder Judicial del estado de Guanajuato promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), recurso que fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Se trata de la segunda controversia contra la reforma judicial que recibe la Corte y que se promueve desde Guanajuato, ya que el pasado 8 de octubre el ministro González Alcántara admitió a trámite la controversia 286/2024 que interpuso el exgobernador de la misma entidad, Diego Sinhué, justo antes de terminar su administración.

En listas electrónicas de la Corte publicadas hoy, se precisa que la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández turnó a González Alcántara la nueva controversia 298/2024 del Poder Judicial de Guanajuato porque en su ponencia están también cinco acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos y legisladores locales.

"Túrnese este expediente al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para que instruya el procedimiento respectivo, al existir conexidad con la controversia constitucional 286/2024, así como con las acciones de inconstitucionalidad 164/2024 y 165/2024 -de conformidad la interpretación sostenida por el Tribunal Pleno en sesión privada de trece de marzo de dos mil diecisiete y su aplicación en distintos precedentes -, al impugnarse el mismo decreto legislativo. Se habilitan los días y las horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, señala el acuerdo.

El togado tendrá que decidir si admite o rechaza la controversia 298/2024.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Vehículo del Ejército e incidente en Facultad de Derecho causan tensiones en CU

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la Facultad de Veterinaria. Por otro lado, personal de la Facultad de Derecho cerró las puertas del edificio en respuesta a una presunta 'toma' de la escuela.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio