°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno planea consolidar estrategia de movilidad laboral para migrantes

Migrantes a su paso por CDMX en imagen de archivo. Foto José Antonio García
Migrantes a su paso por CDMX en imagen de archivo. Foto José Antonio García
22 de octubre de 2024 19:38

Ciudad de México. El gobierno federal planea consolidar la estrategia de movilidad laboral para los miles de personas migrantes que transitan o se mantienen en México, particularmente generando empleo en los polos de desarrollo del sur del país y diversificando vías regulares con sus socios comerciales de América del Norte.

Así lo dio a conocer la cancillería esta noche, al informar en redes sociales que este martes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, se reunió con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, y los equipos de ambos, para fortalecer la colaboración de ambas dependencias con miras a ese objetivo y dar seguimiento a los temas laborales relativos al T-MEC.

Los funcionarios acordaron fortalecer el papel de la Secretaría del Trabajo en la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria —creada el sexenio pasado y en la que varias dependencias federales colaboran para definir las políticas en ese tema— con la intención de consolidar la estrategia de movilidad laboral.

Con esto, la administración federal busca “facilitar que trabajadores migrantes encuentren una fuente de empleo, particularmente en los polos de desarrollo del sur del país”.

Cifras oficiales indican que 2023 rompió los registros históricos con 2.5 millones de cruces migratorios irregulares y 140 mil 900 solicitudes de protección internacional ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Es de recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de 12 polos de desarrollo por el país, los cuales se sumarán a los 10 que echó a andar su antecesor Andrés Manuel López Obrador en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la SRE, también se pretende “robustecer la coordinación intersecretarial para ampliar y diversificar vías regulares de movilidad laboral con nuestros socios de América del Norte (Estados Unidos y Canadá)”.

Indicó que se consolidarán los sistemas de registro y seguimiento de la población migrante que llega a México, “para incorporar sus aptitudes y capacidades profesionales que faciliten su incorporación al mercado laboral”.

De la Fuente y Bolaños convinieron además la pertinencia de difundir la plataforma "México te emplea" como herramienta de vinculación entre personas migrantes y empresas formales.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio