°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Citibanamex eleva proyección de crecimiento de México de 1.3 a 1.4%

Sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México, el 23 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Rivas
Sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México, el 23 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Rivas
22 de octubre de 2024 11:40

Ciudad de México. Citibanamex dio a conocer que incrementó, marginalmente, su estimado de crecimiento económico para este año y pasó de 1.3 a 1.4 por ciento.

La nueva proyección, informó la institución financiera, se presenta aun cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó esta mañana que la actividad nacional se contrajo en agosto y se ralentizó frente al mismo mes de 2023, luego de tres meses consecutivos al alza.

"Ante la mejoría en las perspectivas para el tercer trimestre en su conjunto, ahora estimamos un crecimiento del PIB de 1.4 por ciento en 2024 (1.3 por ciento anteriormente), desde la expansión de 3.2 por ciento de 2023. Para 2025 mantenemos nuestra estimación de un crecimiento más moderado, de 0.8 por ciento”, señaló la institución.

En una nota oportuna, divulgada tras la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica por parte de Inegi, el área de estudios económicos de Citibanamex refirió que la actividad económica en agosto estuvo en línea con sus estimaciones, al registrar un retroceso tras la expansión de julio.

Precisó que, en meses recientes, la producción industrial muestra una desaceleración, a medida que la construcción comienza a perder dinamismo, y la industria manufacturera permanece prácticamente estancada aunque “con cierta recuperación incipiente”.

Aclaró que los servicios muestran una ligera tendencia de crecimiento, por debajo de la observada entre 2022 y hasta el tercer trimestre de 2023.

“A pesar del retroceso de agosto, considerando la información a septiembre el desempeño del tercer trimestre en su conjunto sería ligeramente mejor que el anticipado previamente, dada cierta recuperación de las manufacturas y resiliencia de la construcción en el margen”, abundó la institución financiera.

En este sentido, detalló que ahora estiman un crecimiento trimestral de 0.8 por ciento para el PIB del tercer trimestre del año, mientras que la proyección previa era de 0.5 por ciento; mientras que para el último trimestre del año se espera que la actividad se estanque.

“Lo anterior, a medida que la expansión de la economía estadunidense pierda tracción, el gasto público siga contrayéndose, las condiciones en el mercado laboral se relajen, las tasas de interés reales permanezcan elevadas, y niveles altos de incertidumbre política afecten negativamente decisiones de inversión”, añadió Citibanamex.

Imagen ampliada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

El acuerdo se alcanzó a las dos de la madrugada de este miércoles bajo el compromiso de que los productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día. Anunció la creación de un Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y comercialización del maíz para definir precios de referencia.

Confirma Trump anuncio de Sheinbaum de aplazar aranceles

El país libra tarifa de 30%; serían apliacados el 1° de noviembre.

Veta Trump al AIFA

Revoca 13 rutas de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.
Anuncio