°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pleno de SCJN rechaza proyecto de presupuesto 2025 de Norma Piña

Sede de la SCJN, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Sede de la SCJN, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
21 de octubre de 2024 18:28

Ciudad de México. En sesión privada, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este lunes aprobar el Proyecto de Presupuesto de Egresos de ese alto tribunal para 2025, que presentó la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

De acuerdo con fuentes del alto tribunal, entre los ministros se cuestionó que el proyecto no considera gastos y ajustes presupuestales que deriven de la reforma judicial, como la eliminación de los fideicomisos y ajustes de sueldos de los altos funcionarios para que no excedan al de la persona titular de la Presidencia de la República. De manera contraria, contempla un incremento por la inflación.

“Se prevén recursos para: un ajuste a las remuneraciones para contrarrestar el efecto inflacionario, en caso de ser autorizado, en su oportunidad, por las instancias competentes; pago de la totalidad de las pensiones complementarias, apoyos médicos extraordinarios y otras obligaciones de carácter laboral, en los términos que establezcan las leyes o las condiciones generales de trabajo aplicables; contratación de personal por honorarios asimilados a salarios para reforzar labores sustantivas cuando sea requerido. No se prevén recursos para creación de plazas”, señala.

En ese sentido, se cuestionó que la propuesta de Piña no acate medidas obligadas en la Ley Federal de Austeridad Republicana porque mantiene asignaciones millonarias para el pago de seguros privados como el de gastos médicos mayores (132 millones 825 mil pesos) y el de separación individualizada (204 millones 988 mil 949 pesos), entre otros.

La ministra Piña se comprometió a reelaborar su propuesta y presentar una nueva el próximo martes.

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio