°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naucalpan replicará modelo de seguridad de CDXM, afirma alcalde electo

 Isaac Montoya Márquez, alcalde electo de Naucalpan adelantó que replicará el modelo de seguridad de la CDMX. Foto La Jornada
Isaac Montoya Márquez, alcalde electo de Naucalpan adelantó que replicará el modelo de seguridad de la CDMX. Foto La Jornada
21 de octubre de 2024 19:38

Naucalpan. Mex. El modelo de seguridad de la Ciudad de México será replicado en Naucalpan y se iniciará por mejorar las condiciones laborales de la policía municipal, paramédicos y bomberos, destacó Isaac Montoya Márquez, alcalde electo de esta demarcación.

Lo fundamental será “recuperar Naucalpan”, que se mantiene como en el segundo municipio del país con mayor percepción ciudadana de inseguridad.

El morenista Montoya Márquez planteó que la seguridad pública de Naucalpan, es prioridad en su proyecto de gobierno 2025-2027, y aseguró que “tenemos definida una estrategia, que parte de reproducir un modelo ya efectivo, utilizado en la Ciudad de México, impulsado por el hoy secretario de Seguridad federal, que compartió para recuperar el municipio”.

Rumbo al 1 de enero del 2025, cuando asuma la alcaldía de Naucalpan, Montoya planteó que, en una primera fase se mejorarán las prestaciones, capacitación, entrenamiento y todo lo que los policías requieren para atender a la ciudadanía; asimismo, generarán las condiciones para premiar a los policías honestos y creará la “Policía Anticorrupción”.

En coordinación con el gobierno de Delfina Gómez, aumentará cinco veces el número de cámaras de seguridad, para homologar con la administración estatal, y tener mayor vigilancia en todo Naucalpan; recuperará 60 kilómetros de senderos seguros y luminosos, y va a recuperar los módulos de policía denominados Tecallis, pues lo fundamental será devolver la seguridad y la tranquilidad a los naucalpenses.

Planteó que con un 17 por ciento de aportación al Producto Interno Bruto (PIB), Naucalpan es el municipio que más aporta a la riqueza del Estado de México, pero “somos el municipio que ocupa el segundo lugar a nivel nacional donde la gente se siente más insegura, donde la gente tiene más miedo no solo hacia la delincuencia sino hacia sus autoridades”.

Agregó que resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al tercer trimestre de 2024, Tapachula, se ubica en el primer sitio, colocando a Naucalpan en el segundo, con el 88.0 por ciento de percepción de inseguridad.

En gira de agradecimiento por diversas comunidades, dijo que el 1 de enero de 2025, iniciará un gobierno que va a trabajar de la mano con las y los vecinos, que priorizará: la obra pública, la seguridad y los servicios para que se entreguen los mejores resultados.

Vamos a priorizar la obra pública, los programas de bienestar, mejorar las condiciones laborales de quienes tienen contacto directo y cercano con la población, es decir la policía, los paramédicos, los bomberos, la gente de servicios públicos y de manera escalonada mejorar sus condiciones para que puedan brindar mejores servicios y atención a la gente”, subrayó.

Imagen ampliada

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas

Piden alcaldes de NL nueva delimitación de municipios para construir estadio de Tigres

De acuerdo con presidentes de Monterrey y de San Nicolás de los Garza, la meta es que el proyecto del nuevo estadio se finalice dentro de cinco años.
Anuncio