°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta percepción de inseguridad en Mexicali

Tapachula, Chiapas, es la ciudad del país donde se registran los mayores niveles de percepción de inseguridad con 91.9 por ciento. Foto Cuartoscuro
Tapachula, Chiapas, es la ciudad del país donde se registran los mayores niveles de percepción de inseguridad con 91.9 por ciento. Foto Cuartoscuro
21 de octubre de 2024 16:15

Mexicali, BC. Mexicali es una de las cuatro ciudades del país donde se incrementó la percepción de inseguridad y estos niveles superaron a los que registra Tijuana, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las otras ciudades donde aumentó la percepción de inseguridad son Tuxtla Gutiérrez y Tapachula en Chiapas y Culiacán, Sinaloa.

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana estableció que el 69.2 por ciento de la población considera que Mexicali es una ciudad insegura para vivir, mientras que el 67.2 por ciento de habitantes de Tijuana se sienten inseguros en su ciudad de residencia.

La medición corresponde al tercer trimestre de 2024, de julio a septiembre, donde el 29.4 por ciento confía en la alcaldesa Norma Bustamante, quien resultó relecta, en solucionar los problemas de la capital de Baja California.

En tanto, solo el 26.4 por ciento tenía confianza de obtener resultados favorables para la ciudad en el último trimestre de gobierno de Monserrat Caballero, quien vivió el tercer año de su gestión en el cuartel militar.

Tapachula, Chiapas, es la ciudad del país donde se registran los mayores niveles de percepción de inseguridad con 91.9 por ciento y con el menor porcentaje se encuentra San Pedro Garza García en Nuevo León con con 13.7 por ciento.


Imagen ampliada

Jalisco: detienen al ex futbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual de menor

El mexicano, de 44 años, fue capturado en Zapopan. Será puesto a disposición de un juez en Puente Grande, quien determinará la situación legal del ex seleccionado nacional y goleador histórico de Chivas.

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.
Anuncio