°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece 5.3% la recaudación tributaria hasta el tercer trimestre

Fachada del Banco de México en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’/ Archivo
Fachada del Banco de México en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’/ Archivo
21 de octubre de 2024 12:23

Ciudad de México. De enero a septiembre del 2024, la recaudación tributaria sumó 3 billones 697 mil 533 millones de pesos, lo que representó un incremento de 346 mil 254 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.3 por ciento, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) 

En los primeros nueve meses del año, el SAT recaudó 2 billones 38 mil 11 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que significó un crecimiento de 114 mil 865 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y un aumento real de 1.1 por ciento.

Por impuesto al valor agregado (IVA), el SAT obtuvo 1 billón 38 mil 844 millones de pesos, es decir, 85 mil 790 millones de pesos más, que representaron una expansión real de 4 por ciento, mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 449 mil 938 millones de pesos, lo que significó 121 mil 573 millones de pesos más en términos nominales y un incremento real de 30.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

La dependencia informó que estos resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio