°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boeing y trabajadores alcanzan acuerdo de principio para terminar huelga

Boeing y sus trabajadores en huelga alcanzaron un acuerdo de principio, anunció el sindicato IAM-District 751 que los representa, más de un mes después del inicio del conflicto laboral. Imagen del 15 de octubre de 2024. Foto Afp
Boeing y sus trabajadores en huelga alcanzaron un acuerdo de principio, anunció el sindicato IAM-District 751 que los representa, más de un mes después del inicio del conflicto laboral. Imagen del 15 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de octubre de 2024 12:03

Washington. Boeing y sus trabajadores en huelga alcanzaron un acuerdo de principio, anunció este sábado el sindicato IAM-District 751 que los representa, más de un mes después del inicio del conflicto laboral.

"Recibimos una propuesta negociada (...) digna de vuestra consideración", publicó en la red X el sindicato, que representa a unos 33 mil trabajadores en huelga, señalando que será sometida a votación el miércoles 23 de octubre.

En este nuevo acuerdo, Boeing ofrece un aumento salarial de 35 por ciento en cuatro años.

Anteriormente había ofertado entre 25 por ciento y 30, cuando el sindicato reclamaba 40 por ciento de incremento.

"Esperamos con impaciencia el voto de nuestros empleados sobre esta propuesta negociada", respondió este sábado el fabricante de aviones a la Afp.

La huelga ha paralizado las dos principales fábricas del grupo desde el 13 de septiembre: la de Renton, que produce el 737, su avión más vendido, y la de Everett, que fabrica el 777, el 767 y varios aparatos militares.

A pesar de las negociaciones, que comenzaron en mayo y se llevan a cabo con mediadores federales desde septiembre, persisten profundas diferencias entre el sindicato de maquinistas de IAM en el área de Seattle y la dirección de Boeing sobre el próximo convenio colectivo.

En las últimas semanas, la compañía aérea anunció numerosas medidas para preservar y luego reponer su flujo de caja, lo que supondrá una reducción de alrededor de 10 por ciento de su plantilla total en los próximos meses.

A finales de 2023, el grupo empleaba a más de 170 mil personas en todo el mundo.

Boeing anunció igualmente 5 mil millones de dólares en cargas antes de impuestos en sus cuentas del tercer trimestre, en parte debido a la huelga pero también al cese de la producción del 767 Freighter.

Según una estimación difundida el viernes por el Anderson Economic Group (AEG), las cinco semanas de huelga costaron un total de 7 mil 600 millones de dólares en pérdidas directas, incluidos al menos 4 mil 350 millones de dólares para Boeing y mil 770 millones de dólares para sus proveedores.

Imagen ampliada

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.

La Fed mantendrá sin variar su tasa de interés; crece brecha entre Trump y Powell

La propia Fed, sin embargo, está cada vez más dividida sobre sus próximos pasos, y muchos economistas esperan que dos miembros de su junta, ambos nombrados por Trump, disientan el miércoles a favor de recortar las tasas.

Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum

Algunos bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, no sólo buscan controlar la inflación, sino también fomentar el empleo, resaltó.
Anuncio