°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boeing reducirá 10% su plantilla y eliminará 17 mil puestos

Los empleados trabajan en aviones Boeing 737 MAX en la fábrica Boeing Renton en  Washington. Boeing anunció el 11 de octubre de 2024 que planea recortar el 10% de su fuerza laboral, ya que proyectó una gran pérdida en el tercer trimestre a raíz de una huelga de maquinistas en la región de Seatle. Foto Afp
Los empleados trabajan en aviones Boeing 737 MAX en la fábrica Boeing Renton en Washington. Boeing anunció el 11 de octubre de 2024 que planea recortar el 10% de su fuerza laboral, ya que proyectó una gran pérdida en el tercer trimestre a raíz de una huelga de maquinistas en la región de Seatle. Foto Afp
11 de octubre de 2024 19:02

Nueva York. Boeing anunció el viernes que reducirá en los próximos meses alrededor de diez por ciento de su plantilla en el mundo, es decir los puestos de unas 17 mil personas, como respuesta a la crisis que vive el fabricante de aviones y en medio de una huelga de trabajadores por un nuevo contrato colectivo.

Boeing cerró el 2023 con 171 mil empleados, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

En dos mensajes separados, el fabricante anunció que postergará la entrega de sus aviones, explicó que la primera del avión 777X se realizará ahora en el año 2026 y el final de la producción del 767 será en 2027.

Advirtió que sus resultados del tercer trimestre se verán afectados por grandes gastos, debido, en particular, a la huelga de más de 33 mil trabajadores desde mediados de septiembre.

Boeing se plantea “adecuar su fuerza laboral a su realidad financiera”, dijo su presidente, Kelly Ortberg, señalando que el recorte “alcanzará a ejecutivos, gerentes y empleados” en general.

La empresa anunció una serie de medidas de ajuste y retrasos de producción durante más de un mes de huelga, que se sumó a una larga serie de problemas para la compañía.

El pasado martes, el gigante de la aviación suspendió las negociaciones con la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) y retiró su oferta de convenio al sindicato, en huelga desde el 13 de septiembre.

Según la empresa, la huelga agregó 3 mil millones en gastos antes de impuestos a sus resultados del sector de aviación comercial en el tercer trimestre.

“Estas acciones decisivas, junto con cambios estructurales clave en nuestro negocio, son necesarios para continuar siendo competitivos en el largo plazo”, añadió Ortberg en un comunicado.

La compañía indicó que espera obtener ingresos en el tercer trimestre de 17 mil 800 millones de dólares y una pérdida de 9.97 dólares por acción. Tiene previsto actualizar sus cuentas financieras el próximo 27 de octubre, tras triplicar sus pérdidas netas hasta mil 794 millones de dólares en el primer semestre de 2024.

Boeing ya ha iniciado una serie de planes de reducción de costes. La compañía ha suspendido a algunos trabajadores, ha congelado las contrataciones y ha reducido los viajes corporativos.

Imagen ampliada

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.

SAT auditará a 16 mil 200 contribuyentes en 2026

De ese total se auditarán a mil 200 grandes contribuyentes, que representan el 6.3 por ciento de los 15 mil 873 registrados en el país.

Baja capacidad de crecer limita potencial de América Latina y el Caribe: Cepal

“En la Cepal estamos convencidos de que salir de la trampa de baja capacidad para crecer y transformar y evitar una tercera década perdida es posible, pero sólo a partir de escalar las políticas de desarrollo y transformación productiva bajo la nueva visión de estas políticas que hemos venido señalando”, puntualizó.
Anuncio