°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival de Cine de Morelia proyecta Pedro Páramo

El festival considerado el más importante de su tipo, se inauguró la víspera con la presentación de Emilia Pérez, del director francés Jacques Audiard y las interpretaciones de las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz. Foto @FICM
El festival considerado el más importante de su tipo, se inauguró la víspera con la presentación de Emilia Pérez, del director francés Jacques Audiard y las interpretaciones de las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz. Foto @FICM
19 de octubre de 2024 09:50

Ciudad de México., El Festival Internacional de Cine de Morelia abre hoy la segunda jornada de su edición 22 con la proyección de filmes como la mexicana Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, y Cónclave, protagonizada por el británico Ralph Fiennes.

La primera cinta está basada en la novela homónima del escritor Juan Rulfo y la segunda promete exhibir otra vez la maestría del actor de Cumbres Borrascosas, El Lector y El paciente inglés, en esta ocasión, en la piel de un cardenal encargado de liderar el ritual para la elección de un nuevo Papa.

El festival, celebrado cada año en la capital del estado de Michoacán y considerado el más importante de su tipo en el país, se inauguró la víspera con la presentación de Emilia Pérez, del director francés Jacques Audiard y las interpretaciones de las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz.

Durante la ceremonia de apertura Audiard recibió el Premio a la Excelencia Artística, “por sus imágenes de una París de la que nadie es dueño y en la que el destino impone su gobierno; por mirar a los llamados ‘otros’ con entendimiento y pasión humanista”, según dijo el presidente del certamen, Alejandro Ramírez.

Ganadora del Premio del Jurado y a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes, el filme cuenta la historia de Rita, una abogada contratada por el líder de un cártel que busca desaparecer pasando por un cambio de sexo y así convertirse en una mujer.

La selección oficial del certamen se divide en las secciones Michoacana y de Cortometraje, Documental y Largometraje Mexicano.

Entre estos últimos, figuran Chicharras, de Luna Marán; La cocina, de Alonso Ruizpalacios, y Violentas mariposas, de Adolfo Dávila.

El festival se desarrollará en funciones presenciales en espacios como Cinépolis Morelia Centro, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez, y en funciones virtuales gratuitas a través de nuestrocine.mx, del Instituto Mexicano de Cinematografía.

Durante la fiesta cinematográfica, que culminará el próximo día 27, el director, guionista y productor estadounidense Francis Ford Coppola recibirá la Medalla Filmoteca UNAM, según refiere el sitio oficial del evento.

Imagen ampliada

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.

“Con la experiencia desaparece la necesidad frenética de cantar todo”: Javier Camarena

Cuando el cantante de ópera llegó a la librería de La Jornada, sus ojos se posaron en los estantes, como un lector ávido que no puede esperar para hojear los ejemplares, pero se contuvo y comenzó una charla en la que reflexionó sobre su trayectoria de 20 años, la importancia de la salud mental y sus planes a futuro.
Anuncio