°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atraerá SCJN caso de elefanta "Ely", que vive en Zoológico de Aragón

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Roberto García
16 de octubre de 2024 17:24

Ciudad de México. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este miércoles, por mayoría de votos, ejercer su facultad de atracción para revisar un recurso acerca de la protección de la elefanta africana “Ely”, en cautiverio en el Zoológico de Aragón. 

El caso, en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, toma relevancia porque la Corte determinará si la parte quejosa cuenta con el interés legítimo para promover el juicio de amparo en representación de la elefanta, en el que se reclaman violaciones a los derechos de animales en cautiverio. 

Si se acredita el interés legítimo de la persona, en el estudio de fondo la Corte podría emitir un criterio que aclare el alcance de la protección a los animales establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México y los estándares que las autoridades deben emplear para garantizar el bienestar material y psicológico, el trato digno y respetuoso a los animales en cautiverio en zoológicos de la ciudad. 

“Incluso, se estaría ante la oportunidad de considerar si los animales tienen derechos, entendidos como ‘seres sintientes’ diferentes a las personas. De igual forma, al resolverse este caso, las personas juzgadoras federales contarían con lineamientos precisos para los juicios en los que se planteen violaciones a los derechos de los animales, a la luz de los derechos a un medio ambiente sano y a la buena administración”, explicó la Corte en un boletín.

La solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 1596/2024 fue aprobada por mayoría de cuatro votos, con el voto en contra de la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Cabe señalar que activistas han desplegado movilizaciones para pedir el traslado de Ely, del Zoológico de Aragón a un santuario de Brasil.

 

Imagen ampliada

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.

Desciende 1.1% almacenamiento en el Cutzamala tras temporada de lluvias

Reporta Conagua una capacidad de 96.3% debido a que no llovió las últimas dos semanas en la región de las tres presas que conforman el embalse.

Reclutamiento forzado de infantes, de las mayores afectaciones en contextos de violencia: CIDH

La exclusión y la pobreza colocan a las infancias de América en una situación vulnerable para ser reclutados por el crimen organizado, advierten. El crimen organizado además de amenazarlos y prometerles ingresos económicos, han extendido su capacidad a las redes sociales.
Anuncio