°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro de trabajadores, fuera de la orden del día en sesión del CJF

Mantas al exterior del Reclusorio Norte, donde se espera una reunión de trabajadores del Poder Judicial, para decidir las acciones a tomar, en la Ciudad de México, el 16 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Mantas al exterior del Reclusorio Norte, donde se espera una reunión de trabajadores del Poder Judicial, para decidir las acciones a tomar, en la Ciudad de México, el 16 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
16 de octubre de 2024 12:59

Ciudad de México. El Pleno Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sesiona este miércoles, pero en ningún punto de la orden del día está contemplado que se aborde el tema del paro que realizan los trabajadores de base, y que impidió a los jueces y magistrados federales que quisieran, reiniciar labores labores este miércoles.

Fuentes de la Judicatura señalaron que en la convocatoria a la sesión que envió la presidencia de la Judicatura, la cual encabeza la ministra Norma Lucía Piña Hernández, no considera que el Pleno haga un pronunciamiento relacionado con establecer medidas administrativas como la suspensión de pagos a los trabajadores de base, actuarios, secretarios de acuerdos, notificadores y otras plazas consideradas sustanciales para la operación de juzgados y tribunales.

Este miércoles todos los titulares de los órganos jurisdiccionales emitieron circulares en las que "por causas de fuerza mayor" mantienen la suspensión de labores y por ende, de los plazos para desahogar audiencias y entrega de documentos o promociones relacionadas con los expedientes en curso.

En tanto, decenas de trabajadores se manifiestan nuevamente en la sede del CJF en demanda de que se cumpla su pliego petitorio y se les garantice, entre otras cosas, sus salarios prestaciones para lo que resta de este año y que se les firme un compromiso de emolumentos y bonos por igual monto para 2025 y años futuros aunque se extinga la Judicatura como lo establece la reforma al Poder Judicial.

La mayoría de quienes participan en la movilización al sur de la Ciudad de México forman parte de la Coalición 32 Circuitos, que es una organización surgida en rechazo a lo que consideran inacción de los sindicatos que aglutinan a los trabajadores de base.

Los integrantes del CJF que fueron consultados sobre la posibilidad de que se emita un pronunciamiento respecto al paro y la toma de medidas administrativas para sancionar a quienes han participado en la suspensión de labores que ya contabiliza 58 días, indicaron: "seguramente se podría abordar en la sesión, pero hasta ahora todo está detenido en ese sentido porque no hay un punto en la orden del día".

El último acuerdo relacionado con el paro al que llegó el Pleno de la Judicatura se dio el pasado 3 de octubre, cuando por votación dividida, cuatro votos a tres, se otorgó autorización para que la suspensión de actividades tuviera como fecha hasta el 11 de octubre, y el tema ya no se ha tratado.

Imagen ampliada

Envía Sheinbaum a Diputados iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

La propuesta incluye tipificar como delitos graves la emisión de comprobantes fiscales falsos y el contrabando.

Lluvias dan golpe demoledor a la naranja en Veracruz; dañadas 80 % de hectáreas de ese cultivo

Las consecuencias que ello dejará a mediano y largo plazo en el empleo y la economía de toda la región son enormes, y podrían arrojar a miles de habitantes a la migración forzada.

Sheinbaum encabeza reunión para revisar situación de emergencia por inundaciones en cinco estados

Continúa la evaluación de avances en limpieza, apertura de caminos y entrega de apoyos, señaló la mandataria.
Anuncio