°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yorio se integra al BID como vicepresidente de Finanzas y Administración

Gabriel Yorio fungió como subsecretario de Hacienda en México durante la administración pasada y dejó el cargo a fines de septiembre. Foto Roberto García Ortiz.
Gabriel Yorio fungió como subsecretario de Hacienda en México durante la administración pasada y dejó el cargo a fines de septiembre. Foto Roberto García Ortiz.
16 de octubre de 2024 18:34

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nombró este martes al mexicano Gabriel Yorio González como su vicepresidente de Finanzas y Administración, luego de ser aprobado por el directorio ejecutivo, así lo dio a conocer el organismo en un comunicado.

“Muy contento de dar la bienvenida a @GabrielYorio, nuestro nuevo Vicepresidente de Finanzas y Administración. Con su amplia experiencia en temas financieros, y gestión de grandes equipos tanto en el sector público en México como en organismos multilaterales, Gabriel aportará una experiencia invaluable a @el_BID. ¡Bienvenido!”, escribió en su cuenta oficial de la red social X el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Yorio fungió como subsecretario de Hacienda en México durante la administración pasada y dejó el cargo a fines de septiembre.

Anteriormente se desempeñó como subdirector de Asistencia Técnica y Financiera del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos en México, y como director de Deuda Pública del gobierno de la Ciudad de México. También ocupó cargos en el Grupo del Banco Mundial.

Ahora a partir del próximo 16 de noviembre, Yorio González -quien posee una maestría en gestión de políticas de la Universidad de Georgetown y una maestría en economía de El Colegio de México- será responsable de movilizar y gestionar los recursos financieros del BID, y proporcionar servicios de apoyo, asegurando un desempeño efectivo y eficiente del personal en las áreas de presupuesto, adquisiciones corporativas y servicios administrativos.

Imagen ampliada

Persiste división política tras cierre del gobierno de EU

Afecta datos económicos y trabajadores federales. El líder republicano del Senado, John Thune, programó otra serie de votaciones para este miércoles.

Remesas cayeron 8.3% en agosto al sumar 5 mil 578 mdd: BdeM

En enero-agosto se ubicaron en 40 mil 467 mdd, inferior a 43 mil 1 millones reportado en igual lapso de 2024, un descenso de 5.9%.

Analistas suben pronóstico crecimiento a 0.5% en 2025; bajan inflación a 3.85%

Los especialistas consultados por el Banco de México esperan que la tasa de interés culmine el año en 7%, frente a 7.25 en el sondeo previo.
Anuncio