°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registro de patentes solo 6% pertenecen a mexicanos; 94% a extranjeros: Sheinbaum

Investigadora de la UNAM en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM
Investigadora de la UNAM en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM
15 de octubre de 2024 09:13

Entre enero y septiembre de 2024 se han registrado 12 mil 160 solicitudes de patentes en México, el 94 por ciento de las cuales son de extranjeros y solo el seis por ciento de mexicanos, dio a conocer este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hay muy poco registro de patentes nacional, entonces justamente lo que queremos es potenciar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica que permita que haya más registro de patentes y no solo el registro, sino el propio desarrollo del tecnológico, que es una parte fundamental del desarrollo del país ”, afirmó la jefa del Ejecutivo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Y es que, señaló que según cifras del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, del total de solicitudes de patente registradas, solo se han otorgado en este año 502 a mexicanos.

Científica de formación y doctora en Ingeniería Energética por la UNAM, la mandataria agregó que “cualquier país que presuma de su desarrollo, no solamente tiene que ver con bienestar, con disminución de la pobreza, disminución de las desigualdades, el Producto Interno Bruto, la inversión extranjera directa y todos los indicadores macroeconómicos, sino también tiene que ver con el desarrollo científico y tecnológico”.

Dijo que en este sentido, la secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, y el de Economía, Marcelo Ebrard, desarrollan políticas para impulsar el desarrollo científico y tecnológico mexicano.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio