°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llevará más de un siglo combatir la pobreza en el mundo: Oxfam

Casa en Beira, Mozambique, el 12 de octubre de 2024. Foto Afp
Casa en Beira, Mozambique, el 12 de octubre de 2024. Foto Afp
15 de octubre de 2024 14:24

Ciudad de México. Erradicar la pobreza será una tarea que llevará más de un siglo debido a que la riqueza del mundo está en manos de sólo 1 por ciento de la población mundial, declaró la Oxfam.

La Oxfam es una confederación creada en 1995 por un grupo de organizaciones no gubernamentales independientes que buscan combatir la pobreza y la desigualdad.

En respuesta al Informe sobre pobreza, prosperidad y planeta del Banco Mundial titulado Caminos para salir de la policrisis, difundido este martes, Max Lawson, director de Políticas de Desigualdad de Oxfam Internacional, afirmó en un comunicado que reducir rápida y radicalmente la desigualdad en todos los países debería ser la prioridad absoluta del Banco Mundial.

“Dado que el 1 por ciento más rico capta más riqueza que 95 por ciento (de la población) no es de extrañar que se pueda tardar más de un siglo en acabar con la pobreza”, comentó.

“Estamos de acuerdo con el Banco en que la gente corriente de todo el mundo se enfrenta a una década perdida, que marcará a toda una generación, pero al mismo tiempo los más ricos están afrontando la mejor década de su historia, y estas dos cosas están estrechamente vinculadas”, agregó.

Max Lawson planteó que si bien el Banco Mundial informó que el número de países con alta desigualdad ha disminuido, los datos que utiliza son anteriores a la pandemia de covid-19, las crisis alimentaria e inflacionaria, la crisis de la deuda y los impactos de las crecientes guerras y conflictos.

En ese sentido destacó que la edición 2024 de Oxfam del “Índice de compromiso para reducir la desigualdad”, que se publicará el próximo lunes, muestra cómo los países de todo el mundo están aplicando políticas que probablemente aumenten los niveles de desigualdad económica.

Consideró que el Banco Mundial debe centrarse en contar, cada año, no sólo los ingresos y la riqueza de los más pobres sino también de los más ricos, para que tengamos datos claros y oportunos sobre la magnitud de la división entre ricos y pobres en cada país.

Imagen ampliada

Volkswagen presenta un nuevo SUV eléctrico compacto

Tendrá su estreno mundial en el verano de 2026, tenga un precio de entre 32 mil 780 y 35 mil 121 dólares

Stellantis pide flexibilidad para transición a vehículos eléctricos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibirá a directivos automotrices el 12 de septiembre para debatir el futuro del sector.

Brasil continuará creciendo pese a aranceles, dice ministro de Trabajo

Las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos cayeron 18% en agosto
Anuncio