°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuarán restricciones para importación de maíz blanco para consumo humano: Sheinbaum

Depósito de maíz amarillo en Illinois, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
Depósito de maíz amarillo en Illinois, Estados Unidos. Foto Ap / Archivo
15 de octubre de 2024 08:41

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que continuarán las restricciones para la importación de maíz blanco para consumo humano porque existen elementos suficientes de que no es saludable su consumo humano. Se mantendrá la importación de maíz amarillo para consumo exclusivo de animales.

En su conferencia, también señaló que la prohibición a la importación de maíz blanco también tiene por objeto proteger la biodiversidad en México porque  esta planta fue modificada paulatinamente por nuestros pasados en el tiempo.Se se permite el maíz transgénico puede ser modificado por lo que “estamos protegiendo también la biodiversidad de esta planta maravillosa”.

Por otro lado, la presidenta aseveró que continuarán con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar producción de fertilizantes y la industria petroquímica. Cuestionó que en el pasado se haya privatizado la producción de fertilizantes porque se privatizó su producción y después desapareció como ocurrió en el pasado con los trenes de pasajeros. Son terribles ejemplos de lo que significaron las privatizaciones. 

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio