°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Mundial adiciona 30 mil mdd para enfrentar el cambio climático

Nubes flotan sobre la laguna de Chingaza, en el páramo del Parque Nacional Natural Chingaza, Colombia, el 19 de marzo de 2024, la principal fuente de agua para millones de residentes de la capital, Bogotá. Foto Ap
Nubes flotan sobre la laguna de Chingaza, en el páramo del Parque Nacional Natural Chingaza, Colombia, el 19 de marzo de 2024, la principal fuente de agua para millones de residentes de la capital, Bogotá. Foto Ap
15 de octubre de 2024 18:15

Washington. El Banco Mundial (BM), presionado por hacer más para ayudar a los países en desarrollo a hacer frente al cambio climático, votó el martes a favor de cambiar sus directrices para liberar 30 mil millones de dólares en capacidad crediticia adicional durante la próxima década, dijo a Reuters su presidente, Ajay Banga.

Banga dijo que el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) -que forma parte del BM- reduciría su ratio capital/préstamos en un punto porcentual, hasta 18 por ciento, asumiendo un poco más de riesgo, en línea con un informe independiente preparado para las principales economías del G20.

La medida significa que el banco ha aumentado su capacidad de préstamo en un total de 150 mil millones de dólares ajustando su balance, dijo Banga en una entrevista con Reuters.

Los cambios se producen en un momento de crecientes desafíos globales, como la guerra de Ucrania, la escalada de violencia en Oriente Medio y los enormes niveles de deuda pública.

La última vez que el BIRF modificó su ratio capital/préstamos fue en 2023, cuando lo redujo de 20 a 19 por ciento.

Imagen ampliada

Comidas fuera de casa y consumo de carne encarecieron la canasta alimentaria

El Inegi reveló que el aumento del costo de la canasta no alimentaria en el entorno urbano fue impulsado por los rubros de educación, cultura y recreación.

El peso mexicano avanza; cotiza a 18.29 por dólar

“Una de las razones de la apreciación del peso hoy es la depreciación del yen japonés. Esto se debe a las operaciones de 'carry trade'. Entre más se deprecie el yen, mayor la rentabilidad para quienes piden prestado en Japón y lo invierten en pesos”: analistas.

Banco digital Revolut da inicio a su fase beta; pulirá detalles para entrar al mercado masivo en 2026

Se lanzará al mercado masivo a inicios del siguiente año; promete beneficios como puntos en las tarjetas de débito.
Anuncio