°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso de SLP reforma a salarios dignos

El dictamen fue enviado por el Senado de la República, y luego de su aprobación por el Congreso estatal se remitirá de nueva cuenta al Senado. Foto @CongresoEdoSLP
El dictamen fue enviado por el Senado de la República, y luego de su aprobación por el Congreso estatal se remitirá de nueva cuenta al Senado. Foto @CongresoEdoSLP
12 de octubre de 2024 19:41

San Luis Potosí, SLP., El Congreso del estado aprobó este día, por unanimidad la minuta de reforma constitucional en materia de salarios, la cual busca mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras a través de percepciones dignas.

La 64 legislatura de San Luis Potosí aseguró que aprobó la reforma del primer párrafo de la fracción VI del Apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.

Con esta modificación, agregó, se busca mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras a través de salarios dignos, garantizando que éste sea suficiente para satisfacer sus necesidades y las de sus familias, así como dignificar el salario mínimo que perciben las personas trabajadoras.

Además, se busca proteger constitucionalmente los salarios de las personas trabajadoras; asegurar un proyecto de vida digno y mejores condiciones laborales y salariales para las maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la fuerza armada permanente, médicos y enfermeros, con un salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del seguro Social. Así como garantizar una remuneración justa para los trabajadores del sector público, acorde con las responsabilidades que asumen.

Precisó que el salario al que se hace referencia es de dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos con sesenta y ocho centavos, equivalente al salario mensual promedio en 2023 registrado por el el Instituto Mexicano del Seguro Social, actualizado a la inflación estimada para el año 2024.

Por último, informó que el dictamen fue enviado por el Senado de la República, y luego de su aprobación por el Congreso estatal se remitirá de nueva cuenta al Senado para los efectos previstos en el artículo 135 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio