°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se cumplió con la ley al entregar listado al Senado: Celia Maya

La consejera de la Judicatura, Celia Maya. Foto Cuartoscuro /archivo
La consejera de la Judicatura, Celia Maya. Foto Cuartoscuro /archivo
11 de octubre de 2024 09:20

La Consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García afirmó: "voté porque se entregara el listado requerido por el Senado de la República para que no se vulnere el proceso constituido democráticamente y se elija a jueces y magistrados por voto popular".

En entrevista, la integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), resaltó que en el Decreto de reforma Constitucional publicado el 15 de septiembre de 2024 "se determinó que los órganos del Estado deberán atenerse a la literalidad de sus disposiciones e incluso, no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial. Lo que se hizo fue cumplir con la ley".

Respecto a una posible acusación por desacato, ya que dos juzgados ordenaron a la Judicatura que no entregara las listas al Senado, dijo que el Pleno del CJF no ha sido notificado de alguna suspensión, provisional o definitiva, con efectos particulares.

"Además, al igual que mis compañeros, al asumir el cargo de Consejera de la Judicatura Federal 'protesté' cumplir y hacer cumplir la Constitución, por lo que me corresponde dar cumplimiento al contenido del artículo 96 fracción I".

Agregó, que el numeral décimo primero del Decreto de reforma determinó que los órganos del Estado deberán atenerse a la literalidad de sus disposiciones e incluso, “no habrá lugar a interpretaciones análogas o extensivas que pretendan inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorios sus términos o su vigencia, ya sea de manera total o parcial”.

Es por lo anterior que, apuntó, a efecto de resguardar el orden Constitucional "mi voto fue a favor de que se entregue el listado al Senado como lo manda el segundo transitorio de la reforma al Poder Judicial".

Porque, excepcionalmente, para seleccionar los cargos en la elección extraordinaria del año 2025, se impuso la obligación al CJF de entregar al Senado de la República un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su circuito judicial, especialización por materia, subrayó.

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio