°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca IP fortalecer relaciones con Secretaría de Economía

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió con la iniciativa privada del país a establecer mesas de trabajo para fortalecer la relación entre gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y los representantes de la actividad productiva. Imagen tomada de @cceoficialmx
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió con la iniciativa privada del país a establecer mesas de trabajo para fortalecer la relación entre gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y los representantes de la actividad productiva. Imagen tomada de @cceoficialmx
11 de octubre de 2024 12:52

Ciudad de México. A unos días de que se realice el CEO Dialogue, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, dialogó con la iniciativa privada del país sobre la promoción de inversiones, de acuerdo con un mensaje publicado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la red social X.

El organismo indicó que el funcionario sostuvo una reunión privada con los dirigentes de las agrupaciones que conforman al organismo cúpula para abordar “temas clave para el sector empresarial y la economía nacional, como la promoción de la inversión, el fomento de la competitividad y el impulso a la innovación”.

En la misma publicación, el organismo dirigido por Francisco Cervantes Díaz, señaló que ambas partes se comprometieron a establecer “distintas mesas de trabajo con los temas de coyuntura que permitan el fortalecimiento de la relación entre el sector público y privado”.

“El diálogo y la colaboración son un pilar importante para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país”, destacó el CCE.

De acuerdo con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Ebrard Casaubón habló sobre el Plan de Trabajo 2024-2030 de la SE, en el cual se establecen ejes como la revisión del T-MEC, las acciones que buscará el gobierno federal para aumentar al desarrollo e integración de cadenas de producción, elevar el valor agregado de las exportaciones, la posibilidad de definir incentivos en México como hace Estados Unidos y otros países para sectores estratégicos, así como impulsar la relocalización de inversiones y empresas en el país.

“Los comentarios del titular de la SE y de los asistentes giraron en torno al proteccionismo y al objetivo principal que es definir una política industrial que tome en cuenta la competitividad regional y sectorial, así como la promoción de exportadores directos e indirectos, de todo tamaño de empresas”, indicó el Index.

Al encuentro, previo al CEO Dialogue que se realizará el 15 de octubre próximo también acudieron los subsecretarios de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; y de Comercio

Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez. Ambos reiteraron el interés en la formación de un gobierno amigable con las empresas, para impulsar el desarrollo económico y bienestar de los mexicanos.

Por parte del sector empresarial, acudieron los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza; del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo; entre otros.

Se preve que en el CEO Dialogue, reunión a la cual acudirá la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se realicen anuncios de nuevas inversiones por parte de empresarios de México y Estados Unidos.

Reconocimiento

Por separado, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) expresó su apoyo al titular de la SE sobre el objetivo de reducir la informalidad, una problemática que ese organismo ha buscado que se resuelva, pues casi tres quintas partes de los 59 millones de personas que conforman la población económicamente activa ocupada laboran en empleos informales.

“México está atrapado en la informalidad laboral, es una crisis imparable", señaló Octavio de la Torre, dirigente de la Concanaco.

El organismo indicó que la informalidad laboral no solo precariza a las familias mexicanas, sino que también frena el desarrollo económico del país.

Imagen ampliada

Trabajadores del SAT bloquean vialidades de la CDMX, exigen pago de retroactivo salarial

El SAT no ha respondido cuántos trabajadores de confianza hay en la institución ni cuántas unidades están siendo afectadas.

Recibirán 32 mil 656 ahorradores de CIBanco sus depósitos

El IPAB inició desde el pasado 10 de octubre, el pago de las obligaciones garantizadas a quienes depositaron su ahorro en CIBanco.

México sigue siendo sumamente apetitoso para el mundo: Vinci Compass

Señalan que siempre hay riesgos en el tema político y económico cuando se invierte en un país, pero México tiene una estabilidad macroeconómica.
Anuncio