°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Especialistas reflexionarán sobre evaluación diagnóstica y formativa

Alumnos de una escuela primaria en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Alumnos de una escuela primaria en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
07 de octubre de 2024 21:10

Ciudad de México. No podemos situar la educación si no pensamos en la evaluación diagnóstica, señaló Hilda Judith Morales Cienfuegos, del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Para ella, pensar en la evaluación diagnóstica es necesario, puesto que con la Nueva Escuela Mexicana se busca contextualizar la información de los estudiantes.

Durante la mesa de diálogo Experiencias docentes de las evaluaciones, organizado por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI México) y el ILCE, Morales Cienfuegos recalcó que las evaluaciones diagnósticas permiten saber “en qué circunstancias están los estudiantes para que desde ahí partir hacia el cambio”.

Por su parte, Patricia Aldana de OEI México, señaló que a través de cuatro mesas de diálogo, que se llevarán a cabo durante este mes, se reflexionará sobre la evaluación diagnóstica y formativa, con base en la experiencia de los docentes durante su aplicación.

(Con información de Alexia Villaseñor)

Imagen ampliada

Desolación en Ciudad Universitaria por paro preventivo y en conmemoración del 2 de octubre

A la suspensión de labores presenciales, se suma el paro total en otras escuelas en conmemoración de la masacre del 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco

SEP, sin emitir convocatoria sobre consulta de nuevo sistema de formación de maestros

"No se ha concretado la promesa de abrogar la llamada ley Usicamm", señalan directores y maestros de primaria y secundaria.

Por crisis global, 234 millones de niños en el mundo no tienen educación de calidad

El Fondo Global para la Educación en Emergencias y Crisis Prolongadas de la ONU advirtió que la educación es uno de los sectores "más infrafinanciados" en el marco de una respuesta humanitaria.
Anuncio