°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La reforma judicial es constitucional y se instrumentará la organización: Sheinbaum

07 de octubre de 2024 08:38

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum envía hoy al Senado la iniciativa de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la ley General del Sistema de Medios de Impugnación para que se precisen todos aquellos aspectos de la elección de los integrantes del Poder Judicial el proximo mes de junio. En su conferencia destacó que la reforma judicial es constitucional y se instrumentará la organización.

“Si por alguna razón la Corte no envía las vacante, el Senado utlizará la información disponible publicamente. La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada es, constitucional y va a iniciar en algunos días, el proceso electoral”, dijo la mandataria. Mencionó que esta mañana la secretaria de Gobernación acudiría a la Cámara Alta a entregar la iniciatva que firmó durante la conferencia.

La Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Poder Judicial, Ernestina Godoy detalló las fechas precisas de cada uno de los pasos contenidas en la iniciativa a fin de garantizar la tutela efectiva del proceso electoral porque se establecen las disposiciones precisas de la organización del proceso se determinan las acciones que deberá adoptar el Instituto Nacional Electoral para determinar especificades en cuanto a las restricciones para hacer campaña que se determine en la ley , como es la restricción de adquirir tiempos de radio y televisión.

Sheinbaum destacó que desde la reforma judicial, se establecen algunas obligaciones para el Poder Judicial, como es enviar el listado de vacantes que existan de magistrados y jueces, a fin de que se incluyan en la convocatoria. Recordó que en ambos cargos, la elección se hará en dos etapas, 2025 y 2027, no así a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se elegirán en su totalidad en junio.

Sin embargo, si la Corte no remite el listado de vacantes, el Senado acudirá a los mecanismos públicos de consulta para identificar las vacantes y emitir la convocatoria. Asimismo, el Poder Judicial tiene que elegir a un comité de evaluación, al igual que los otros tres poderes, pero en el caso que no lo haga, en la iniciativa de reforma se establecen los mecanismos para sustituir esta tarea en el caso de que el Poder Judicial incumpla esta responsabilidad.

A pregunta expresa, dijo que aún no se determina el costo de la elección pero algunas primeras aproximaciones estimaban en 5 mil millones de pesos.  

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio