°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acelera IMSS estudio de temas prioritarios con programa Traslada

La titular de la Coordinación de Investigación en Salud, doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, señaló que si bien la investigación científica está presente desde la creación del Instituto, en la actualidad amplió los temas prioritarios,  entre los que destacan cáncer, salud renal, enfermedades metabólicas, obesidad, resistencia antimicrobiana y salud mental. Foto imss.gob.mx
La titular de la Coordinación de Investigación en Salud, doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, señaló que si bien la investigación científica está presente desde la creación del Instituto, en la actualidad amplió los temas prioritarios, entre los que destacan cáncer, salud renal, enfermedades metabólicas, obesidad, resistencia antimicrobiana y salud mental. Foto imss.gob.mx
06 de octubre de 2024 16:20

Ciudad de México. Con la visión de desarrollar la medicina de precisión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolló el Programa de Investigación Traslacional Traslada, con el cual aceleró el estudio en temas prioritarios en salud y ha incrementado el número de protocolos, patentes, publicaciones y citaciones científicas.

A través de un comunicado, la titular de la Coordinación de Investigación en Salud, doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, señaló que si bien la investigación científica está presente desde la creación del Instituto, en la actualidad amplió los temas prioritarios, entre los que destacan cáncer, salud renal, enfermedades metabólicas, obesidad, resistencia antimicrobiana y salud mental.

“El principal objetivo de hacer ciencia es ir a la par de los problemas de salud; la investigación es generación de conocimiento y vanguardia; en el Seguro Social lo más importante es poner en el centro a nuestros pacientes”, enfatizó.

Resaltó que en los últimos dos años se apoyaron cerca de 200 protocolos de investigación científica, de los cuales 40 son proyectos que tienen el enfoque de traslación. Por ejemplo, destacó una tarjeta inteligente para personas mayores que puede disminuir la dependencia al cuidador y registrar en tiempo real sus necesidades.

Además, manifestó como un logro que de 2018 a la fecha hay mil 644 publicaciones científicas y hay 6 mil 475 citaciones de todas las publicaciones del Instituto, “nos citan de China, Estados Unidos, Latinoamérica y de Europa, así como de reconocidos institutos de salud”.

Detalló que el IMSS tiene 67 patentes, lo que lo convierte en la institución de salud con el mayor número de títulos de propiedad”, dijo. Asimismo, el Instituto impulsa un paquete de cuatro patentes relacionadas con el tratamiento de la ansiedad a través del desarrollo de fitomedicamentos que tienen como principio activo la planta Galphimia Glauca.

En materia de divulgación de la ciencia, destacó que el Seguro Social cuenta con la revista Archives of Medical Research que durante esta gestión obtuvo el factor de impacto más alto de 7.7, que la coloca como la revista más importante de Latinoamérica y dentro de las 26 más relevantes en el mundo en el ámbito de investigación y salud.

 

Imagen ampliada

Realizarán Conanp y Sea Shepherd crucero de observación de vaquita marina

Se informó que el crucero se realizará en septiembre en el Alto Golfo de California.

Gustavo Pacheco, nuevo rector de la UAM

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.

Resaltan importancia de ciencias forenses ante desafíos en justicia y DH

Se requieren personas “bien capacitadas, con sensibilidad y que respondan a las demandas de la población de este país”, aseveró la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila.
Anuncio