°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con la Corte o sin ella, va la elección de jueces: Senado

Sesión del Senado de la República, el 3 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del Senado de la República, el 3 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
06 de octubre de 2024 08:11

Sin importar que la presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Corte, Norma Piña, entregue o no el listado con el total de plazas en el Poder Judicial de la Federación (PJF), las vacantes y retiros, el Senado emitirá el próximo día 16 la convocatoria para la elección de jueces, ministros y magistrados, como establece la reforma constitucional en la materia, advirtió el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier.

Igualmente, el vicepresidente de la mesa directiva de esa Cámara, Jorge Carlos Ramírez Marín (PVEM), lamentó esos subterfugios y amagos para torcer la Constitución a que ha recurrido Norma Piña para impedir que se concrete la elección de los juzgadores.

Ambos legisladores señalaron que el Senado hará acopio por su cuenta de esos datos que el CJF se niega a entregar y se cumplirá lo ordenado en la Carta Magna. La convocatoria se emitirá en tiempo y forma; nosotros sí vamos a respetar lo que nos ordena la Constitución, subrayó Mier. No vamos a renunciar a lo aprobado por el Constituyente Permanente ni a claudicar, porque estaríamos incurriendo en desacato

El artículo segundo transitorio de la reforma judicial, expuso, da al Senado un plazo de 30 días naturales, posteriores a la entrada en vigor de ese ordenamiento, para emitir la convocatoria e integrar los listados con los candidatos a participar en la elección extraordinaria de junio de 2025. El plazo vence el próximo día 16, y habrá convocatoria.

Lamentó el despropósito en que ha incurrido la ministra Piña al dar entrada en la Corte a consultas para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial, y desde su doble papel de presidenta del CJF, retrasar la entrega de un listado con la totalidad de cargos de juzgadores, incluyendo renuncias, vacantes, retiros programados y demás información que se le solicite”, según se ordena en ese mismo artículo segundo transitorio.

Mier recordó que al oficio que le dirigió el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña (Morena), el 18 de septiembre, Piña respondió hasta el 26 de ese mes que no había vencido el plazo de 15 días que tenía para remitir la información, y este viernes filtró una carta, que no ha llegado al Senado, donde sostiene que el próximo miércoles discutirán un amparo en contra de proporcionar esos datos.

Son subterfugios y maromas para impedir que la reforma avance, pero no les va resultar, agregó.

Por su parte, Ramírez Marín dejó claro que el Senado va a cumplir estrictamente la ley suprema, con la Corte o sin ella, pero en el segundo caso estaríamos entrando a un escenario muy negativo y poco sano para la vida institucional del país.

Se van a reunir los datos y emitir la convocatoria, agregó, y consideró una actitud equivocada de Piña impedir que se cumpla la Constitución. No puede ser que cuando alguien está en una situación de poder, cuando no le guste alguna disposición busque evadirla o torcerla.

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio