°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena presentó denuncia contra militares que dispararon a migrantes: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de octubre de 2024. Foto Germán Canseco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de octubre de 2024. Foto Germán Canseco
04 de octubre de 2024 08:56

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que fue la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la que presentó la denuncia contra los elementos del Ejército que abrieron fuego contra una camioneta en la que viajaban personas migrantes, lo que causó el asesinato de seis de ellos y que diez más resultaran heridos.

Interrogada en la mañanera de este viernes en torno a los hechos en los que participaron efectivos del Ejército en Chiapas, cuando presuntamente dos soldados dispararon contra el vehículo, la mandataria dijo que ya se tiene identificados a las personas migrantes que fueron víctimas mortales.

“Están identificados la mayoría, están en contacto el secretario de Relaciones Exteriores con las embajadas. La propia Sedena presentó denuncia contra los elementos que dispararon”, apuntó.

Reafirmó que la Fiscalía General de la República realiza las investigaciones sobre estos hechos, que se presentaron el primer día de su gobierno, el 1 de octubre.

Ayer, la jefa del Ejecutivo remarcó que hechos como estos “no pueden repetirse”.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio