°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poder del pueblo permitió la reforma judicial: Sheinbaum

04 de octubre de 2024 19:02

Veracruz, Ver. En su primera gira pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refirió que el poder del pueblo, reconocido en el articulo 39 constitucional, permitió la reforma para que sean electos jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

A la celebración de los 200 años de la Promulgación de la Constitución de 1824 y los 203 años de la creación de la Armada de México, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas llegó en vuelo comercial, procedente de la Ciudad de México, y de la misma manera regresará a la capital del país.

En la Macroplaza del puerto, la Secretaría de Marina le rindió honores plenos con banda de música, 21 cañonazos, así como fuegos pirotécnicos, con humo con los tres colores de la insignia nacional.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, resaltó que “hoy, a dos siglos de haber emprendido esta travesía, la Armada de los mexicanos continúa refrendando su lealtad a la figura presidencial. Su lealtad a la voluntad del pueblo mexicano, su lealtad a la nación”.

Somos “una Armada de mar, aire y tierra: somos una Armada defensores de la patria; somos una Armada cercana a las necesidades de su pueblo”.

La presidenta destacó en su discurso el artículo 39 constitucional, en el marco de la reforma judicial.

Citó: “La soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder público emana del pueblo y se instituye para beneficio del pueblo. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

Este artículo, manifestó, “se sostiene hasta la fecha y es fundamental, pues reconoce que nuestra democracia radica en el poder del pueblo, para el pueblo y por el pueblo.

“Ese artículo es de suma relevancia y nos da garantías democráticas; es lo que nos permite que hoy se haya reformado la Constitución para que sean electos los jueces, los magistrados y los ministros del Poder Judicial", afirmó.

También aseguró que la Constitución de 1824 colocó los cimientos de lo que hoy es México, un país libre, soberano y democrático.

Cientos de veracruzanos esperaron el arribo de Sheinbaum Pardo en la Macroplaza. ¡Valiente, honesta, así es mi presidenta!, corearon uno. ¡Bienvenida a Veracruz!, se leyó en mantas.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas arribó a la Macroplaza acompañada del almirante Morales y del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla.

En el presidium estuvieron también la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y los gobernadores constitucional, Cuitlahuac García, y electa, Rocío Nahle, así como funcionarios del Ejército, la Marina y Fuerza Aérea Mexicana.

Como parte de la ceremonia, Alfonso Suárez del Real, asesor político de la coordinación de comunicación social de la Presidencia hizo una reseña histórica sobre la promulgación de la Constitución de 1824 y la creación de la Armada de México.

Hubo un ejercicio de rescate marítimo y luego un desfile conmemorativo, con representaciones históricas; una de ellas, de Guadalupe Victoria, primer presidente de México.

Elementos portaron uniformes que al paso del tiempo utilizó la Armada de México y también hubo demostración de distintos vehículos, buque de guerra, buque escuela velero Cuauhtémoc, de la patrulla oceánica Tabasco; helicópteros, así como del personal que integra a la institución.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio