°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo registran la mayor alza semanal en más de un año

Los analistas del mercado petrolero advirtieron a sus clientes de las posibles ramificaciones de una guerra más amplia en Medio Oriente. Foto  Cuartoscuro / Archivo
Los analistas del mercado petrolero advirtieron a sus clientes de las posibles ramificaciones de una guerra más amplia en Medio Oriente. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de octubre de 2024 19:37

Londres., Los precios del petróleo subieron el viernes y anotaron repuntes de cerca de 9 por ciento, las mayores ganancias semanales en más de un año, ante la creciente amenaza de una guerra en toda la región de Medio Oriente, aunque los avances en la sesión fueron limitados, ya que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, desalentó a Israel de atacar las instalaciones petroleras iraníes.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación sumó 79 centavos, al cerrar en 69.33 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El referente europeo Brent subió 43 centavos a 78.05 dólares el barril y el referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) avanzó 67 centavos a 74.38 dólares el barril.

Israel ha jurado golpear a Irán por lanzar una salva de misiles contra Israel el martes, después de que Israel asesinara hace una semana al líder de Hezbolá, apoyado por Irán.

Los analistas del mercado petrolero advirtieron a sus clientes de las posibles ramificaciones de una guerra más amplia en Medio Oriente.

Los precios del petróleo subieron casi 2 por ciento durante la sesión, pero retrocedieron bruscamente después que el presidente Biden dijo que si él estuviera en el lugar de Israel, consideraría alternativas a atacar los campos petrolíferos iraníes.

Un ataque a las instalaciones energéticas iraníes no sería el curso de acción preferido por Israel, según escribieron el viernes los analistas de materias primas de JPMorgan. Sin embargo, los bajos niveles de inventarios mundiales de petróleo sugieren que los precios se mantendrán elevados hasta que se resuelva el conflicto, agregaron.

Al citar datos del servicio de seguimiento de buques Kpler, señalaron que los inventarios están por debajo de los niveles del año pasado, cuando el Brent cotizaba a 92 dólares, y que, con 4 mil 400 millones de barriles, son los más bajos de los que se tiene constancia.

La correduría StoneX pronostica que los precios del petróleo podrían subir entre 3 y 5 dólares por barril si se ataca la infraestructura petrolera iraní.

 

Con información de Redacción

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

FMI: exportaciones mexicanas sorprenden pese a políticas arancelarias de EU

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio