°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ataque contra migrantes, por militarización de política migratoria: CEM

Elementos del Ejército mexicano resguardan el hospital donde atienden a migrantes lesionados en el ataque del pasado 02 de octubre de 2024 en el tramo del municipio de Huixtla y Villa Comaltitlán. Foto Damián Sánchez / Cuartoscuro / La Jornada
Elementos del Ejército mexicano resguardan el hospital donde atienden a migrantes lesionados en el ataque del pasado 02 de octubre de 2024 en el tramo del municipio de Huixtla y Villa Comaltitlán. Foto Damián Sánchez / Cuartoscuro / La Jornada
03 de octubre de 2024 17:57

Tras la muerte de seis migrantes por disparos de elementos del Ejército en Chiapas, la Conferencia del Episcopado Mexicano, a través de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana, solicitó al Estado adoptar medidas de no repetición para limitar la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de orden público y en materia de control y revisión migratoria a situaciones excepcionales.

Igualmente asegurar el cumplimiento de medidas preventivas en el uso de la fuerza, así como realizar una investigación seria, imparcial y efectiva sobre lo sucedido en Villa Comaltitlán, el pasado primero de octubre.

Ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que tras una persecución de elementos del Ejército, seis migrantes murieron y 10 más resultaron heridos.

Dicha tragedia, aseguró la Dimensión Episcopal, “surge no como un hecho aislado, sino como consecuencia de la militarización de la política migratoria, y una mayor presencia de fuerzas armadas en la frontera sur del país la cual ha sido una constante”.

Si estos hechos no son investigados con la debida diligencia, “resultaría de algún modo, auxiliados por el poder público comprometiendo la responsabilidad internacional del Estado mexicano”, enfatizó.

“En nombre de la dignidad fundamental de cada persona, es necesario esforzarse para preferir soluciones que sean alternativas a la contención de las personas en situación migratoria irregular que entran en el territorio nacional y la militarización de la frontera”, aseveró la Dimensión Episcopal.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio