°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía, hacia un débil fin de año, reportan indicadores del Inegi

La ralentización de la economía nacional viene también de la mano de los efectos de la tasa de interés, con un descenso de 0.12 puntos. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La ralentización de la economía nacional viene también de la mano de los efectos de la tasa de interés, con un descenso de 0.12 puntos. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de octubre de 2024 08:28

Ciudad de México. La economía mexicana estancó su crecimiento en la primera mitad del año y hacia finales mantendrá un comportamiento débil, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.2 puntos en agosto, lo que representó una caída de 0.14 puntos con respecto a julio, su cuarta caída consecutiva.

La caída de dicho indicador fue consecuencia del descenso de tres de cuatro de sus seis componentes, entre los que destacan el comportamiento del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que representa una muestra de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (0.13 unidades); el indicador de confianza empresarial, el momento adecuado para invertir (0.17 por ciento); la tendencia del empleo en las manufacturas (0.02 puntos).

La ralentización de la economía nacional viene también de la mano de los efectos de la tasa de interés, con un descenso de 0.12 puntos.

Sin embargo, el avance del índice accionario estadunidense S&P 500 (0.10 puntos) y tipo de cambio de 0.44 puntos, sugieren un comportamiento moderado de la economía en los próximos meses.

La economía mexicana estancó su crecimiento en la primera mitad del año y hacia finales mantendrá un comportamiento débil, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA

Por su parte, el indicador coincidente, que refleja el comportamiento de la economía en curso, se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 100.1 puntos en julio y no presentó variación mensual, 12 lecturas de caídas consecutivas, lo que mostró un agotamiento de la economía a finales de 2023 y durante 2024.

Con la nueva información, el indicador coincidente mantuvo la tendencia de contracción reportada en los últimos meses.

El resultado del coincidente se debió al desempeño negativo de dos de los seis componentes que lo integran. El desempeño positivo del indicador global de la actividad económica (Igae), al mostrar un crecimiento de 0.07 puntos; la actividad industrial subió 0.06 puntos y la tasa de desocupación urbana avanzó 0.11 puntos y las importaciones totales (0.05 puntos) mantuvieron a la economía en lento crecimiento.

Los asegurados trabajadores permanentes en el IMSS, con una caída de 0.02 puntos; ingresos por suministro (0.09 puntos); y las importaciones totales (0.06 puntos) sustentaron la debilidad actual de la economía nacional.

Así, las caídas en las últimas lecturas de los indicadores coincidente y adelantado del Sistema de Indicadores Cíclicos afirman la desaceleración de la economía mexicana.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio