°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No existen condiciones para levantar el paro judicial": trabajadores

02 de octubre de 2024 13:44

Ciudad de México. Integrantes de la organización 32 Circuitos Unidos del Poder Judicial de la Federación (PJF) afirman que "no existen las condiciones para levantar la suspensión de labores" que iniciaron desde el 19 de agosto en todos los juzgados y tribunales del país, e "irreductiblemente" exigen al Consejo de la Judicatura que "emita la circular respectiva que reconozca y autorice la suspensión de plazos y términos de manera indefinida (...) hasta en tanto existan las condiciones para reingresar a laborar con regularidad".

Lo anterior, a un día de que inicien las mesas de trabajo, que se desarrollarán de manera temática. en las que se analizarán las demandas de basificación de los trabajadores por honorarios, la ocupación de todas las plazas a disposición del CJF, un acuerdo que establezca los lineamientos para el pago de horas extra y sustituciones.

Decenas de trabajadores que realizan una manifestación en la sede de la Judicatura, están a la espera de que el Pleno de la Judicatura les responda a la petición presentada hoy y en que exigen que el órgano del PJF les declare legal el paro por tiempo indefinido y con ello les siga pagando sus salarios y no se hagan acreedores a una sanción.

Asimismo, exigen que "se expidan los acuerdos generales que garanticen a todos los trabajadores los irreductible a (sic) que conforman la basificación de las plazas a disposición del Consejo y personal de confianza, eliminación del artículo 51 bis, se aseguren la prestaciones, sueldos, compensaciones, seguros, bonos y condiciones generales de trabajo, que se mencionan de manera enunciativa no limitativa, así como su progresión y mejora del salario".

Exigieron que se "abra un canal de diálogo que ineludiblemente (sic) redunde en verdaderas mejoras, en la impartición de justicia en nuestro país y se pueda garantizar para el pueblo de México servidores públicos de la carrera judicial, fortaleciendo las virtudes de independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo".

Imagen ampliada

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

Con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil mdp, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.
Anuncio