°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Postergan la audiencia de condena penal de García Luna

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante conferencia de prensa en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2007. Cristina Rodríguez
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante conferencia de prensa en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2007. Cristina Rodríguez
01 de octubre de 2024 09:24

Nueva York y Washington. La audiencia programada para dictar sentencia contra Genaro García Luna fue postergada hasta el 16 de octubre por orden del juez federal Brian Cogan, encargado del caso.

Sin ofrecer razones, el juez emitió su orden de cambiar la fecha original para emitir la condena contra el ex secretario de Seguridad Pública de México programada para el 9 de octubre al 16 de este mismo mes.

Los fiscales federales solicitaron al juez emitir pena de cadena perpetua mientras que los abogados de defensa han pedido una condena de 20 años de prisión para su cliente. El juez Cogan tiene programado evaluar las solicitudes y emitir su sentencia el 16 de octubre.

García Luna fue declarado culpable por un jurado el 21 de febrero de 2023 de todos los cinco cargos de narcotráfico en su contra que giran en torno de la acusación de que fue sobornado con millones de dólares del cartel de Sinaloa a cambio de su protección. Con ello, García Luna es el más alto funcionario mexicano en ser enjuiciado en Estados Unidos.

Se espera que los abogados de García Luna apelarán la condena y tampoco se descarta alguna negociación posterior con el Departamento de Justicia para reducir su condena a cambio de su cooperación contra otros sospechosos.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio