°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla huelga en puertos de EU; advierten impacto en la inflación

Alrededor de 45 mil estibadores de 14 grandes puertos estadunidenses se declararon en huelga en el primer minuto de este martes en Estados Unidos. Foto Afp
Alrededor de 45 mil estibadores de 14 grandes puertos estadunidenses se declararon en huelga en el primer minuto de este martes en Estados Unidos. Foto Afp
01 de octubre de 2024 18:48

Nueva York. Alrededor de 45 mil estibadores de 14 grandes puertos estadunidenses se declararon en huelga en el primer minuto de este martes, al vencer el contrato vigente y tras el fracaso de las negociaciones de temas salariales entre el sindicato Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que representa a la patronal de 36 puertos.

La huelga amenaza con paralizar los puertos de la Costa Este y del Golfo de México, lo que costará a la economía hasta 7 mil 500 millones de dólares por semana y podría hacer repuntar la inflación, al interrumpir las cadenas de suministro, señalaron analistas.

El sindicato exige protección contra la pérdida de empleos vinculada a la automatización de procesos, y pide incrementos de salarios para los estibadores, trabajadores esenciales durante la pandemia de coronavirus.

Los salarios del convenio ya caducado oscilaban entre 20 dólares por hora hasta un máximo de 39 dólares. El sindicato pide un aumento de 77 por ciento a lo largo de seis años con el nuevo contrato, hasta alcanzar un tope de 69 dólares la hora para 2030.

USMX indicó el lunes que su última oferta habría “incrementado salarios por cerca de 50 por ciento, triplicado los aportes patronales a los planes de retiro, fortalecido los planes de salud”.

“Estamos dispuestos a luchar el tiempo que sea necesario (...) para obtener los salarios y las protecciones contra la automatización (del trabajo) que nuestros miembros de ILA merecen”, afirmó el martes el presidente del sindicato, Harold Daggett, en un comunicado.

Primera huelga en el sector en casi medio siglo

Se trata de la primera gran huelga de ILA desde 1977. Este año se han producido grandes huelgas de trabajadores de usinas de fabricación de automóviles, y en Boeing, por cuestiones salariales y condiciones laborales.

En este caso, el convenio colectivo alcanza a unos 25 mil trabajadores sindicalizados en ILA en grandes puertos como Nueva York/Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Savannah, Nueva Orelans o Houston.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo el lunes que las autoridades portuarias estaban tratando de liberar la mayor cantidad posible de mercancías antes del paro. Otras terminales como Nueva Orleans, Luisiana o Savannah, ofrecieron horas extras en los últimos días para agilizar la circulación de mercadería.

La USMX representa a la patronal de 36 puertos. Por su parte, el sindicato de estibadores cuenta con 85 mil afiliados en todo Estados Unidos, incluyendo trabajadores de puertos marítimos, ríos y lagos.

Oxford Economics calcula que la huelga costará entre 4 mil 500 y 7 mil 500 millones de dólares por semana a la economía de Estados Unidos. El impacto total depende de la duración de la huelga, señalaron sus analistas.

Malas noticias para Harris en campaña

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a patronal y sindicatos a “sentarse a la mesa y negociar de buena fe, de forma justa y rápida”, informó la Casa Blanca. Hasta ahora el mandatario ha descartado una intervención federal en este contexto de tensión.

El conflicto representa un gran desafío para el gobierno, y en especial para la vicepresidenta Kamala Harris, quien aspira a suceder a Biden, toda vez que ambos buscan cimentar una imagen favorable a los sindicatos antes de la elección presidencial de noviembre.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio