°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanos publican libro 'Gracias a Usted Señor Presidente'

Se trata de un libro que contiene poco más de un ciento de agradecimientos de diversos autores y autoras, quienes proceden de distintos segmentos sociales. Foto María Luisa Seberiano / archivo
Se trata de un libro que contiene poco más de un ciento de agradecimientos de diversos autores y autoras, quienes proceden de distintos segmentos sociales. Foto María Luisa Seberiano / archivo
30 de septiembre de 2024 19:15

Ciudad de México. En el último año de su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó ¡Gracias!, un agudo testimonio de la vida política del México de las últimas tres décadas, en el cual incluye pormenores de cómo se fue construyendo la Cuarta Transformación. 

En este libro, López Obrador asegura que el movimiento es obra del pueblo de México y concluye con breves palabras de gratitud y modestia. Simplemente dice "...a todos y todas de corazón. Gracias". 

El agradecimiento es tan genuino, profundo y humano, que un grupo de ciudadanos se propuso dar respuesta a tan sincera muestra de afecto. La respuesta se concretó con la publicación de: Gracias a usted, señor presidente

Se trata de un libro que contiene poco más de un ciento de agradecimientos de diversos autores y autoras, quienes proceden de distintos segmentos sociales. Son profesionistas, trabajadores del campo, obreros fabriles, académicos de los tres niveles educativos, estudiantes, servidores públicos, jóvenes, niños, personas de la tercera edad. En las páginas de Gracias a usted... expresan sus particulares puntos de vista sobre los logros alcanzados en el gobierno lópezobradorista. 

Un denominador común puede advertirse en estos testimonios: el registro de una política pública gubernamental que reconoció la urgente necesidad de distribuir una parte de la riqueza que genera este gran país en la mayoría del conjunto social, con el evidente propósito de hacer justicia. 

Asimismo, los testimonios hacen evidente la disposición de la ciudadanía por superar formas de organización social que no corresponden al momento político que se vive en la actualidad; el proceso social que hoy se desarrolla en el país requiere de otros marcos y narrativas políticas. 

El centenar de textos contienen, también, muestras del compromiso por continuar e impulsar el proyecto de nación que ha empezado a consolidarse y, por supuesto, documentan la identificación que ha logrado la base social con un liderazgo inobjetable y evidente. 

Fue intención de los editores que los agradecimientos conservaran el tono privado y amistoso, de misiva personal, que en un principio fluyó en los testimonios, grado de dificultad que significó no alterarlos ni tergiversarlos. Aun así, puede haber errores de edición al respecto y erratas inevitables, por lo que se pide benevolencia al lector. 

A los interesados: soliciten su ejemplar en forma digital al correo electrónico [email protected]

Miguel Breceda, Gastón Martínez, Edmer Santín

 

 

Imagen ampliada

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.

Padres y tutores de CCH Sur realizan segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten, así como saber qué se hará con los alumnos activos del plantel que se autodenominan "incels".
Anuncio