°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP acerca materiales educativos para niños y adolescentes migrantes

La SEP acercará materiales educativos para niños y adolescentes migrantes de paso por México. Foto José Antonio López
La SEP acercará materiales educativos para niños y adolescentes migrantes de paso por México. Foto José Antonio López
29 de septiembre de 2024 20:03

Ciudad de México. Como respuesta al fenómeno migratorio que presenta el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) elaboró dos materiales educativos, Caminos de aprendizaje y Adonde voy, la escuela va conmigo, para infantes y adolescentes en situación de movilidad para garantizar su acceso a la educación básica y generar acciones inclusivas.

A través de un comunicado la SEP señaló que reconocen el derecho a la educación de todos sin importar su estatus migratorio, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación nacional e internacional.

Caminos de aprendizaje, manual de gestión para la inclusión educativa, está dirigido a las autoridades educativas locales para promover acciones inclusivas, el bienestar y el desarrollo integral, además de considerar factores de riesgo a los que se enfrentan en el trayecto migratorio.

Presenta tres testimonios de docentes que lograron garantizar el derecho a la educación desde un enfoque humanista.

Por su parte, la guía didáctica Adonde voy, la escuela va conmigo, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), tiene la finalidad de proporcionar a los docentes orientaciones pedagógicas para la atención educativa a esta población.

Incluye 40 experiencias de aprendizaje vinculadas con los campos formativos del Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria (2022): de lo humano y lo comunitario; ética naturaleza y sociedad; lenguajes, y saberes y pensamiento científico.

Los materiales pueden consultarse en escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio