°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decreta AMLO pensión vitalicia a familias de víctimas de guardería ABC

Familiares de los 49 menores que fallecieron y jóvenes sobrevivientes del incendio de la guardería ABC, ocurrido en 2009, en junio de 2024 durante una manifestación en Hermosillo, Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
Familiares de los 49 menores que fallecieron y jóvenes sobrevivientes del incendio de la guardería ABC, ocurrido en 2009, en junio de 2024 durante una manifestación en Hermosillo, Sonora. Foto Cristina Gómez Lima
28 de septiembre de 2024 21:37

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió esta noche un decreto por el que se establecen apoyos extraordinarios, entre ellos una pensión vitalicia, para los padres y madres de los niños fallecidos en el incendio de la guardería ABC y para los que tienen hijos que resultaron lesionados de forma permanente en ese siniestro.

El ejecutivo federal publicó el decreto en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, hoy, en la que hace notar que “es necesario implementar también medidas para los padres de los menores fallecidos o incapacitados, toda vez que las circunstancias trágicas que debieron vivir les provocaron severas afectaciones emocionales, psicológicas y familiares”.

Además, agregó, quienes atienden a menores niños que resultaron con lesiones que los incapacitaron de forma permanente, deben atender de forma prioritaria la salud de sus hijos.

Por ello, tendrán una pensión vitalicia permanente, equivalente a la garantizada en el artículo 170 de la Ley del Seguro Social, y en caso de que fallezcan, este apoyo se transferirá en favor del hijo o hijos que sobrevivan.

El decreto establece asimismo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integrará en un solo acuerdo los apoyos extraordinarios que se otorgan ya a los menores qué resultaron afectados, ya sea por quemaduras o por la inhalación de humo o tóxicos producidos durante el incendio en esa guardería, ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009.

Los menores en esta condición desde el decreto de 2010, que se modificó en el 2020, ya reciben esa pensión vitalicia, además de becas para sus estudios hasta el nivel superior y el pago de consumo de energía eléctrica en su domicilio.

En este último decreto, López Obrador integra a a los padres de familia, ya que, explica, “ el Estado mexicano quiere refrendar su compromiso con los niños y familiares, afectados, e implementar medidas proporcionales a la gravedad del daño causado, con enfoque a los derechos humanos, toda vez que no sólo se los afectó su salud, sino también sus condiciones económicas y psicológicas, en especial de las madres y padres de los infantes fallecidos o con lesiones incapacitantes”.

El decreto entró en vigor ayer mismo, pero la pensión a los padres y madres se pagará a partir de enero de 2025, con efectos retroactivos a partir de ayer.

Se establece asimismo que a partir del ejercicio 2025 en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal, se deben considerar los recursos para cumplir con lo establecido en el decreto.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Sheinbaum defiende declaraciones sobre expropiaciones en Campeche; Moreno, con derecho a inconformarse

La Presidenta dijo que fue puntual en señalar que sus afirmaciones sobre el caso fue “parece que” estos predios fueron adquiridos con recursos ilícitos.
Anuncio