°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vaticano insta a Nicaragua a respetar “libertad religiosa”

En la Asamblea General de la ONU, Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, externó su preocupación por las medidas contra integrantes de la Iglesia en Nicaragua. Foto Ap
En la Asamblea General de la ONU, Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, externó su preocupación por las medidas contra integrantes de la Iglesia en Nicaragua. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de septiembre de 2024 10:31

Nueva York. El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, pidió este sábado a las autoridades de Nicaragua que respeten la "libertad de culto" tras la represión del gobierno contra miembros de la Iglesia católica en el país.

La Santa Sede está "particularmente preocupada" con "las medidas adoptadas contra el personal y las instituciones de la iglesia, que afectan directamente a la sensible cuestión de la libertad religiosa", dijo el cardenal en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

El cardenal instó al gobierno de Ortega, a que "garantice adecuadamente esta libertad junto con otros derechos fundamentales", antes de manifestar la disposición del Vaticano a entablar un "diálogo respetuoso y constructivo" con las autoridades del país.

El gobierno de Daniel Ortega expulsó el pasado 7 de agosto a siete sacerdotes nicaragüenses del país.

Ortega y su esposa Rosario Murillo acusan a la Iglesia católica de apoyar las protestas de 2018 contra el gobierno que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que Managua considera un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Los siete sacerdotes formaban parte de un grupo de 13 religiosos que habían sido detenidos por la policía nicaragüense días antes en la ciudad de Matagalpa, en el norte del país, según el Colectivo Nicaragua Nunca Más.

Desde abril de 2018 hasta marzo de 2024, se habrían producido al menos 73 detenciones arbitrarias de miembros de la Iglesia católica y otras confesiones cristianas, según el periodista nicaragüense exiliado en Estados Unidos Emiliano Chamorro.

El gobierno de Ortega excarceló en enero a dos obispos católicos, entre ellos Rolando Álvarez, y a otros religiosos y los envió a Roma.

Imagen ampliada

Senado de Colombia rechaza plebiscito de Petro, que denuncia "fraude"

Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.

Ex vicepresidente Jorge Glas debe declarar como sospechoso de magnicidio: abogado

La fiscalía se encuentra en la etapa inicial de indagaciones para determinar quiénes es el autor o autores intelectuales del crimen que conmocionó al país andino.

Tailandia incauta 200 toneladas de basura electrónica ilegal de EU

Los residuos fueron encontrados el pasado martes en una inspección aleatoria, llegaron en 10 contenedores de gran tamaño y fueron declarados como chatarra metálica mixta, pero resultaron ser placas de circuitos mezcladas en una enorme pila de basura metálica.
Anuncio