°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despoja Nicaragua la nacionalidad de 135 presos políticos

Un preso político nicaragüense liberado muestra su pasaporte a su llegada a la Base de la Fuerza Aérea en la Ciudad de Guatemala el 5 de septiembre de 2024. Foto Afp
Un preso político nicaragüense liberado muestra su pasaporte a su llegada a la Base de la Fuerza Aérea en la Ciudad de Guatemala el 5 de septiembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
10 de septiembre de 2024 10:51

Ciudad de México. El gobierno de Nicaragua anunció este martes que decidió quitar la nacionalidad y expropiar a 135 personas calificadas como “presos políticos” por la oposición y que fueron expulsadas a Guatemala el jueves de la semana pasada.

La decisión fue anunciada en una nota de prensa de la Suprema Corte de Justicia, que señaló que las 135 personas ex carceladas fueron “condenadas por hechos delictivos” que “atentaron contra la soberanía, independencia y autodeterminación”, además de promover “la violencia, el odio, terrorismo y desestabilización económica”.

El comunicado indicó que además se decidió “el decomiso de todos los bienes de los condenados”, para que respondan “por los severos daños materiales e inmateriales” de sus “actividades delictivas”.

Ésta es la primera vez que el gobierno de Nicaragua se refiere en una nota pública a la excarcelación y destierro de los 135 ex reos de conciencia, entre los que figuran 13 nicaragüenses miembros de la iglesia estadunidense Puerta de la Montaña (Mountain Gateway) que estuvieron nueve meses en prisión acusados de supuesto lavado de dinero y otros delitos graves.

La organización religiosa estadunidense, que fue clausurada y sus propiedades confiscadas por el Estado de Nicaragua, ha negado enfáticamente los cargos en contra de sus miembros.

La excarcelación de estas personas fue posible mediante un acuerdo entre los gobiernos de Nicaragua, Estados Unidos y Guatemala, cuyos detalles no han sido divulgados. Los 135 excarcelados, según se informó, estarán temporalmente en Guatemala para luego radicarse en Estados Unidos.

Según fuentes de la oposición, con esta excarcelación masiva el número de “presos políticos” en Nicaragua se redujo a unas 40 personas, entre ellas, 10 que están en prisión desde antes de las protestas sociales de 2018.

Imagen ampliada

Lula da Silva rechaza incursión por tierra de EU en Venezuela; reitera mediar entre ambos países

"Le dije al presidente Trump", durante una reunión en Kuala Lumpur el mes pasado, que "los problemas políticos no se resuelven con armas. Se resuelven mediante el diálogo", agregó.

Lula reclama investigación sobre operación policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos

"Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", afirmó Lula en Belém durante una entrevista con agencias internacionales.

Murió el ex vicepresidente de EU Dick Cheney a los 84 años

Cheney fue el compañero de fórmula de George W. Bush en dos campañas presidenciales exitosas y su asesor más influyente en la Casa Blanca durante una época marcada por el terrorismo, la guerra y las crisis económicas.
Anuncio