°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Beneficio del Cablebús, ahorro de tiempo en traslados: Andrés Lajous

Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Foto Pablo Ramos / Archivo
Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Foto Pablo Ramos / Archivo
26 de septiembre de 2024 14:18

Ciudad de México. Uno de los de los beneficios más relevantes del servicio público de Cablebús en la Ciudad es el ahorro en el tiempo de las personas que lo utilizan, señaló Andres Lajous Loaeza, titular de la Secretaria de Movilidad (Semovi).

“Estamos hablando de tiempo para la vida”, dijo entrevistado en el contexto de la presentación de la publicación, "Lecciones aprendidas en la implementación de Cablebús" del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés) y del Banco Interamericano de Desarrollo.

En su oportunidad Gonzalo Peón Carballo, director del ITDP, destacó entre los beneficios del transporte el haber logrado disminuir los tiempos de traslado de las personas usuarias casi en un 45 por ciento, así como el costo de viaje: de 17.50 pesos a 15.80 pesos por viaje.

Asimismo se duplicaron las oportunidades de empleo, salud, educación, abastecimiento y esparcimiento a las que las personas pueden acceder a menos de una hora de trayecto, y en algunos casos se triplicó.

El proyecto del Cablebús se acompañó de intervenciones de mejoramiento del entorno y rehabilitación de espacios públicos y comerciales cerca de las estaciones, agregó.

Desde su implementación en 2021 y hasta diciembre de 2023, se estima que el Cablebús ha permitido reducir 18 mil 569 toneladas de CO2e, apuntó.

Para que la incorporación de los teleféricos urbanos sea efectiva, es necesario que vaya acompañada de un proceso de socialización, así como la cooperación entre actores involucrados. Por otro lado, es importante considerar la capacidad de atención de este modo transporte impulsar el desarrollo de capacidades técnicas la operación de los teleféricos urbanos, añadió,

Agregó que los teleféricos urbanos son una alternativa de movilidad sostenible y accesible, especialmente para zonas con difícil acceso, que América Latina ha aprovechado como una solución de movilidad y de topografía compleja.

El Metrocable de Medellín y Mi Teleféricos de La Paz-El Alto son ejemplos de consolidación del sistema que han servido como referente para la Ciudad de México, apuntó.

Imagen ampliada

Identifican a dos víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

La Comisión de Búsqueda de Personas y el INE lograron identificar a Laura Lorena Barrera y establecer contacto con sus familiares en Jalisco. El cuerpo de Gilberto Aarón León Méndez no ha sido reclamado aún.

Cae agresor de taxista en calles de la colonia Centro

El sujeto fue detenido con dosis de marihuana, luego de trabajos de investigación por parte de la policía capitalina.

Cae patrulla de la SSC a socavón en la alcaldía Iztapalapa

Arturo Martínez, jefe de cuadrilla de la demarcación, explicó que el socavón se originó por la ruptura de un colector de aproximadamente 1.61 metros de diámetro.
Anuncio