°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno español califica de “inaceptable” exclusión del rey Felipe VI

El vocero del PP en el Congreso, Borja Sémper, “exigió a México respeto” y calificó de “inaceptable” que no se haya invitado al rey Felipe VI. Foto  Foto Afp / Archivo
El vocero del PP en el Congreso, Borja Sémper, “exigió a México respeto” y calificó de “inaceptable” que no se haya invitado al rey Felipe VI. Foto Foto Afp / Archivo
25 de septiembre de 2024 07:50

Madrid., La decisión del gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, de no asistir a la toma de posesión de la futura Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, provocó una tormenta política en la que se confirmó que no viajará al país ninguna delegación oficial. El gobierno, al menos la parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el derechista Partido Popular (PP) se unieron en calificar de “inaceptable” el veto al Rey Felipe VI, que es a su vez el jefe del Estado español, en el acto de toma de posesión, mientras que la izquierda entendió la decisión que se adoptó México y el separatismo catalán fue más allá y hasta lo celebró, como hizo el vocero de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Parlamento, Gabriel Rufián, quien afirmó: “¡Viva México cabrones!”.

El gobierno español anunció su decisión durante la madrugada española, ya que tanto el presidente Sánchez como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se encuentran en Nueva York para participar en Consejo de ONU. El escueto comunicado de la diplomacia española se limitó a anunciar que no habría ninguna representación oficial del gobierno por la “inaceptable exclusión” del rey Felipe VI.

Por la mañana, después de la sesión de control al gobierno en el Congreso de los Diputados se fueron sucediendo las reacciones, tanto de la parte del Ejecutivo como del resto de los grupos parlamentarios. La ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó la postura del gobierno, al señalar que la no invitación al monarca a la toma de posesión “es algo que el gobierno considera inaceptable y, en consecuencia, se ha decidido no participar en la ceremonia a ningún nivel”. Robles añadió que el rey Felipe VI “va siempre a todas las tomas de posesión, por lo que el gobierno no puede aceptar que en este caso se le excluya. Si se excluye al jefe del Estado, España no va a estar representada. Lo sentimos muchísimo porque el pueblo mexicano es un pueblo hermano”.

Una de las personas que sí estaba invitada a la toma de posesión era la vicepresidenta segunda del gobierno y líder de la coalición de izquierdas Sumar, Yolanda Díaz, quien finalmente no viajará al país, en acatamiento a la decisión adoptada por el presidente Sánchez y el ministro de Exteriores. A pesar de que la vicepresidenta Díaz asumió la decisión de no acudir a México, diputados de su partido sí expresaron su rechazo a tal medida y se mostraron comprensibles con la decisión adoptada por Sheinbaum: “La monarquía es una anacrónica carga que nos da problemas cuando no ruboriza. Mal ejemplo de diplomacia exigir al anfitrión de la fiesta a quien tiene que invitar a su casa”, señaló Enrique de Santiago, diputado de Sumar y líder del Partido Comunista de España. Desde Podemos, su líder, Ione Belarra, entendió la exclusión del rey Felipe VI: “El rey avergonzó a España en la toma de posesión de Gustavo Petro y ahora no le invitan a México. Aunque el facherío patrio se enfade, el rey es un problema para las relaciones internacionales basadas en el respeto y los Derechos Humanos y no en la corrupción”.

Gabriel Rufián, de ERC, al ser preguntado por esta cuestión se limitó a señalar: “¡Viva México, cabrones!”

Desde la derecha española se celebró la decisión del Ejecutivo español. El vocero del Partido Popular (PP) en el Congreso, Borja Sémper, “exigió a México respeto” y calificó de “inaceptable” que no se haya invitado al rey Felipe VI: “Su majestad el rey es el representante, lógicamente y si su majestad el rey no está invitado, España no está invitada. Respeto a su majestad el rey y un respeto a España”, dijo Sémper.

 

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio