°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rector destituido critica reformas a la Ley Orgánica de la UAS

Al revisar la nueva Ley Orgánica de la universidad, se encontró que los diputados 
locales la aprobaron acelerados y apurados. Foto Cuartoscuro / archivo
Al revisar la nueva Ley Orgánica de la universidad, se encontró que los diputados locales la aprobaron acelerados y apurados. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de septiembre de 2024 21:45

El rector destituido del cargo, Jesús Madueña Molina aseguró que las reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron hechas con “las patas”, son inconstitucionales y no van a proceder, que la universidad está tranquila y tiene que enfocarse en seguir con el trabajo de la institución.

Al revisar la nueva Ley Orgánica de la universidad, se encontró que los diputados locales la aprobaron acelerados y apurados, porque existen errores en sus disposiciones, como establecer dos fechas para elegir al Consejo Universitario, una en abril y otra en noviembre, que desconoce cuál va a proceder y evidencia que ni siquiera la leyeron.

Señaló que en el artículo 3° de esta legislación estatal establecieron los diputados locales iban a realizar la consulta a la comunidad universitaria, y el Juzgado Primero de Distrito resolvió con claridad que el Congreso del Estado no tiene esta facultad, que correspondió al amparo que interpuso en su gestión.

Todo lo que ellos han hecho es inconstitucional, que a mí no me cabe la menor duda, que la universidad va a ganar este diferendo y no habrá Ley Orgánica, porque si realmente vivimos en un estado de derecho, se debe respetar lo que el juez primero estableció y se van a dar cuenta en los próximos días”, anticipó.

Expuso que la “universidad es más grande que una persona, la universidad no es Madueña, la universidad no es Robespierre y somos cerca de 200 mil integrantes entre alumnos y profesores, esa es la universidad y no hay que equivocarse”. (con información de Debate de Sinaloa)

Imagen ampliada

Liberan productores agrícolas bloqueo en aduana México-Guatemala

Cientos de camiones de carga que mueven mercancías entre ambos países y que se vieron afectados por el bloqueo reanudaron paulatinamente los cruces.

“Yo no sabía”, dice Nahle sobre su aumento de salario para el 2026

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, recibiría un aumento de sueldo de aproximadamente el 25 por ciento para el 2026, de acuerdo con Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026.

Morelos: exigen al Congreso reconocer a Tetelcingo como nuevo municipio

La abogada María Elena Medina Vargas, y el comité pro-creación, exigieron al Congreso local emitir un nuevo decreto que reconozca a Tetelcingo como el cuarto municipio indígena y el 37 del estado.
Anuncio