°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Congreso de Colima minutas sobre GN y derechos de indígenas

Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Colima aprobó por 18 votos a favor y 6 en contra la Minuta Proyecto de Decreto de la reforma sobre Guardia Nacional. Foto @congresocolima
Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Colima aprobó por 18 votos a favor y 6 en contra la Minuta Proyecto de Decreto de la reforma sobre Guardia Nacional. Foto @congresocolima
25 de septiembre de 2024 22:27
Colima. El congreso de Colima avaló la noche de este miércoles las minutas constitucionales sobre la Guardia Nacional y derechos de indígenas con mayoría de votos por Morena, Pt y Verde Ecologista.
 
En Sesión Extraordinaria realizada este miércoles por la noche, la Sexagésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Colima aprobó por 18 votos a favor y 6 en contra la Minuta Proyecto de Decreto de la reforma sobre Guardia Nacional y con 17 votos a favor y 7 en contra la de derechos indígenas. 
 
De acuerdo con el Decreto aprobado, presentado en tribuna por la diputada Isamar Ramírez Rodríguez, con estas modificaciones “la Guardia Nacional, de carácter civil, disciplinado y profesional, participará en la salvaguarda de la libertad, la vida, la integridad, y el ejercicio de los derechos de las personas, protegiendo su seguridad, sus bienes, así como para preservar el orden, la paz pública, los bienes y recursos de la Nación, y que la misma ejecutará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”. 
Imagen ampliada

FGE Guanajuato: alcalde de Celaya debe denunciar amenazas y reunión con crimen organizado

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reiteró que previo a asumir la presidencia municipal la delincuencia organizada le pidió puestos en el ayuntamiento.

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y a los escoltas detenidos por asesinato de Carlos Manzo

Cabe señalar que Jorge Armando N tomó la palabra para asegurar que no pertenece a ningún grupo del crimen; mientras que los abogados de los siete escoltas contrataron a peritos externos para que realizarán análisis de video fotografías.

Propone Delfina Gómez elevar edad de jubilación de 62 a 65 años

Plantea la titular del Ejecutivo estatal reformar la Ley de Seguridad Social.
Anuncio