°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda extiende plazo para pago de impuestos a Pemex hasta octubre

Sede de Pemex en la CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Sede de Pemex en la CDMX en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
25 de septiembre de 2024 21:44

Ciudad de México. A unos días de concluir la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) extendió por un mes el plazo del pago del derecho por la utilidad compartida (DUC) que debe realizar Petróleos Mexicanos (Pemex) en agosto, con la finalidad de que la empresa estatal cuente con liquidez.

A través de un decreto publicado la tarde del miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la administración federal emitió esta ayuda con la finalidad de favorecer las actividades de la petrolera, que son consideradas como clave para el desarrollo económico de la nación.

El documento señala que es “conveniente” extender a Pemex el plazo que tiene para realizar el pago del DUC correspondiente al mes de agosto a más tardar el 30 de octubre de este año. 

Lo anterior significa que la prórroga es de un mes para que Pemex pague, pues originalmente debía entregar el impuesto de agosto el 25 de septiembre.

Hacienda apuntó que estos pagos  “serán considerados como realizados en tiempo y forma”, por lo que no se generarán recargos por prórroga, actualización, ni dará lugar a sanción alguna.

La dependencia federal explicó que el beneficio brinda flexibilidad a Pemex para que realice sus pagos provisionales a cuenta del pago anual por el derecho a que se refiere el artículo 39 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.

Hasta junio de este año la deuda de Pemex ascendió a 99 mil millones de dólares. 

Directivos de la empresa estatal indicaron en la conferencia con analistas e inversionistas de abril junio de este año que los vencimientos para el resto de 2024 equivalían a 4.8 mil millones de dólares y la mayor parte se concentra para liquidar en septiembre debido a una emisión de certificados bursátiles en el mercado local.

El decreto refirió que no se trata de la primer medida de este tipo para Pemex —la primera ocurrió a finales de 2020–. El actual gobierno federal también disminuyó la carga fiscal de la petrolera. El gravamen relativo a la extracción de crudo pasó de 65 por ciento en 2019 a 58 por ciento, para luego llegar al 40 por ciento en 2023 y este año a 30 por ciento.

Además, datos oficiales de la empresa estatal señalan que recibió transferencias federales por un billón 014 mil millones de pesos en los últimos seis años.

Imagen ampliada

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.

Establece SE cuota compensatoria a láminas de policarbonato de China por dumping

La SE dio a conocer por medio del DOF, que las importaciones desde China de laminas de policarbonato se han realizado muy por debajo del precio de mercado de México, lo que ha causado una fuerte afectación a la industria nacional.

Autoriza SICT permiso provisional para circular sin placas ni engomado

Es ante la necesidad de garantizar la prestación continua del servicio de autotransporte federal, informó. El permiso será válido hasta por 180 días naturales.
Anuncio